Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Sergio Llull levanta la undécima Euroliga en Kaunas (Lituania)

Sergio Llull levanta la undécima Euroliga en Kaunas (Lituania)

Previa Final-Four 2024: la vieja guardia del Real Madrid busca su último éxito en Europa

Otra vez aquí, a las puertas de la gloria. El Real Madrid buscará en Berlín su cuarta Euroliga de la última década, repitiendo en la Final-Four por tercer año consecutivo. Lo que para el resto es una gloriosa excepción, una historia que contar, para el conjunto blanco es su día a día y razón de ser. El club más laureado del baloncesto europeo buscará su duodécimo título en la capital alemana.

Se enfrentará en la semifinal al Olympiacos, su víctima en la final de la temporada pasada, mientras que por el otro lado del cuatro otro equipo griego, el Panathinaikos, se medirá al Fenerbahçe turco.

Los de Chus Mateo se presentan en Alemania como favoritos, aunque con la igualdad como nota dominante n esta recta final del torneo. Los blancos han acabado la temporada regular con 27 triunfos, un registro que nadie había alcanzado en el formato de todos contra todos.

Con Rudy Fernández habiendo anunciado su retirada a final de curso, y Sergio Llull o Sergio Rodríguez cada vez con un protagonismo más limitado, agotando sus días como profesionales, los de Chus Mateo quieren un The Last Dance glorioso y repetir título, algo que el Real Madrid no logra desde 1968.

El Olympiacos, por su parte, en su tercera participación consecutiva en la final a cuatro, optará a vengarse del Real Madrid a las primeras de cambio, después de que los hombres de Chus Mateo le arrebatasen la gloria el año pasado en Kaunas con una canasta postrera de Sergio Llull.

Rudy Fernández, en una imagen de la temporada pasada

Rudy Fernández quiere despedirse con otra EuroligaGTRES

Si bien a esa instancia llegaron después de dominar la primera fase, la realidad ha cambiado. El conjunto de rojo y blanco acabó esta vez quinto, pese a ganar diez de sus últimos once partidos, y tuvo que completar una heroicidad eliminando al Barcelona a domicilio en el último duelo de la eliminatoria de playoffs. Superado ese reto y a lomos de su poderoso juego interior, ayudado por el talento del resto, tratará de alzarse como el mejor por cuarta vez.

La otra representación helena, el Panathinaikos, ha logrado reconducir su realidad tras tocar fondo en la 2022-2023, dando un vuelco a la plantilla con jugadores contrastados y poniéndolos a las órdenes del turco Ergin Ataman. La apuesta tardó en funcionar, pues acabaron la jornada 13 con récord negativo. Sin embargo con mayor protagonismo del talentoso Kendrick Nunn, fueron mejorando sus prestaciones hasta colarse entre los cuatro mejores por primera vez desde el 2012.

Después de superar un duro cruce de playoffs contra el Maccabi de Tel Aviv, que se decidió en el quinto partido, aterrizan en un momento óptimo y con la intención de alzarse como ganadores de su séptimo entorchado, recortando así la distancia con los ocho que tiene el CSKA de Moscú y los once del Real Madrid, ambos los conjuntos más laureados.

A todos ellos se suma el Fenerbahce turco, que a pesar de integrar casi siempre la nómina de aspirantes solo ha sido una vez campeón (2017) y no disputa la Final-Four desde el 2019, última de las cinco que llegó a jugar seguidas. A punto estuvo de quedarse fuera de nuevo esta temporada, pero el acierto de sentar en el banquillo a Sarunas Jasikevicius en detrimento de Dimitris Itoudis a mediados de diciembre cambió las tornas.

Desde ese momento se modificaron para bien las sensaciones y aparecieron los resultados positivos, una tendencia que vivió su consolidación al eliminar en playoffs a cinco partidos al Mónaco, el último de ellos fuera de casa. Su solvencia desde la línea de tres y la figura de Nigel Hayes-Davis, primero en anotar 50 puntos en un partido de la Euroliga, unido al hecho de que es el único de los participantes que ha ganado a los otros tres durante la temporada regular, son argumentos más que poderosos a su favor.

La Final-Four arrancará el viernes a las 18:00 CET (16:00 GMT) con el duelo entre el Panathinaikos y el Fenerbahce. Posteriormente, a las 21:00 CET (19:00 GMT), se medirán el Real Madrid y el Olympiacos. Los perdedores de ambos choques pelearán por el tercer y cuarto puesto el domingo y los ganadores lo harán el mismo día por alzarse como campeones. El cetro europeo vuelve a estar en juego.

Comentarios
tracking