Fundado en 1910
Carlos Alcaraz, en el Masters 1000 de Montecarlo

Carlos Alcaraz, en el Masters 1000 de MontecarloAFP

Carlos Alcaraz y un punto de inflexión en Montecarlo que puede cambiar su temporada

Irregular sería la mejor palabra para describir la temporada de Carlos Alcaraz en los casi cuatro meses que llevamos. El murciano comenzó el curso con el deseo de levantar el Open de Australia —último Grand Slam que le falta en sus vitrinas— y caer ante Novak Djokovic en los cuartos de final le hizo mucho daño. Más aún, teniendo en cuenta que el serbio estaba con molestias, como se vio en semifinales, donde tuvo que abandonar.

Caer en Melbourne hizo mucho daño al murciano, sobre todo porque, tal y como reconoció, ese era el gran objetivo de su temporada y se le había ido a las primeras de cambio. Le costó entonces encontrar la motivación, aunque sacó fuerzas para ponerse nuevas metas y levantó el ATP 500 de Róterdam, su primer título en pista rápida cubierta, su talón de Aquiles hasta la fecha.

Pronto llegó otro 'revés' para Carlitos con la suspensión a Jannik Sinner por tres meses al dar positivo en clostebol en Indian Wells 2024. Es otro debate si es una sanción a la carta o no, pero lo que llama la atención es que esto se haya terminado volviendo en contra del murciano. Y es que, tal y como ha admitido esta semana, la presión por poder alcanzar nuevamente el número 1 le superó.

«No me sorprende no haber vuelto a ser número uno, aunque mucha gente sigue esperando que gane todo. Muchos me pedían que aprovechara al máximo esta ausencia de Jannik para volver a situarme en la cima. Probablemente, esa presión me mató de alguna manera. Aunque Jannik no esté jugando, la realidad es que estoy demasiado lejos de él», admitió en la previa del torneo.

La importancia de ser humilde

Esta humildad le ha servido a Alcaraz para volver a firmar una gran semana. Veníamos avisando de que la llegada de la tierra batida podría ser vital para que el pupilo de Juan Carlos Ferrero se reencontrara con su tenis. Desde que ganó Roland Garros son 16 victorias en arcilla por solo una derrota, la que encajó ante Novak Djokovic en la final de los Juegos Olímpicos. Partido duro aquel y que desató las lágrimas del español.

No es momento para lamentaciones y sí para ver que Alcaraz es el heredero de Nadal en tierra batida. En su prime, como se dice ahora, no hay nadie mejor que Carlitos en esta superficie y prueba de ello es su victoria ante Arthur Fils en los cuartos de final de Montecarlo. Llegaba lanzado el francés, tenía el partido en su mano, pero Alcaraz sorteó el abismo y se metió en el bolsillo un triunfo de los que pueden cambiar el rumbo de la temporada. No lo podía tener más perdido y terminó ganando.

Carlos Alcaraz levantó este partido con un resultado tan adverso

Carlos Alcaraz levantó este partido con un resultado tan adversoTennis TV

A un solo punto de que el galo sacara para llevarse el duelo, también break abajo en el tercer set, son encuentros que sacarlos te dan un extra de confianza. Lo necesitaba Carlitos, que últimamente no se llevaba ninguno de estos, y puede ser un triunfo con el que empezar una gira de tierra batida gloriosa. Defiende su corona en Roland Garros, pero antes puede apuntarse Montecarlo, Conde de Godó, Madrid y Roma. Muchos títulos que le acercarían al número 1, el 2 lo tiene a tiro y lo conseguiría si gana en Mónaco.

Eso sí, tras ganar tuvo hasta tiempo de bromear por la tensión que había soportado durante el choque. «Por mi salud y la de mi equipo es importante que juegue mis mejores puntos un poco antes. Mi equipo y mi padre me decían que les iba a dar un infarto si seguía así. Los campeones encuentran el nivel cuando lo necesitan. Hubiera querido estar a un gran nivel desde la primera bola pero en este deporte jugamos dos horas o dos horas y media y mantener ese nivel tanto tiempo es una de las cosas más difíciles en este deporte», dijo.

Gran semana de Davidovich

Lo tratará de impedir Alejandro Davidovich, que está entre los 10 mejores de la temporada y, a sus 25 años, se encuentra en el mejor momento de su carrera. Ya sabe lo que es hacer final en Montecarlo, pero no lo que es ganar a Carlos Alcaraz. Lógicamente, el murciano es muy favorito, pero el malagueño llega sin nada que perder y con ganas de seguir haciendo ruido en el circuito ATP. Que gane el mejor.

comentarios
tracking