Fundado en 1910
Un ciudadano efectúa una operación en un cajero

Un ciudadano efectúa una operación en un cajeroE

Estafas

Qué es el 'jackpotting': la técnica con la que pueden conseguir dinero de un cajero sin tu tarjeta

Los delincuentes utilizan técnicas cada vez más difíciles de detectar para engañar a sus víctimas

Actualmente, con las nuevas tecnologías, los delincuentes han perfeccionado sus métodos para hacerse con el dinero o los datos sensibles de sus víctimas. Entre estas técnicas, en los últimos años, se han detectado más casos de 'jackpotting', un método extremadamente eficaz para vaciar los cajeros automáticos sin necesidad de tener físicamente la tarjeta bancaria de un usuario.

Esta técnica consiste en la manipulación del software de un cajero automático para que dispense efectivo de forma ilícita. Para ello, los criminales intervienen físicamente el hardware del cajero o se infiltran digitalmente mediante un malware, tal y como explican desde Unitel Ciberseguridad.

Estos ataques, ya sean cometidos de forma física o digital, suelen pasar desapercibidos durante horas, ya que, a menudo, solo se descubre si el cajero se queda sin efectivo. Así, el impacto económico para los bancos puede ser inmediato, y los clientes pueden ver amenazada la seguridad de su dinero.

Qué se puede hacer contra el 'jackpotting'

El usuario no es la víctima directa de esta estafa, pero debe estar atento a cualquier cajero que presente signos de haber sido alterado o que funcione de forma irregular. Una vez que la seguridad del mismo ha sido violada, puede poner en riesgo las cuentas de los propios usuarios.

Por su parte, es importante que los bancos tomen medidas y actualicen los software de sus cajeros e implanten sistemas de monitoreo en tiempo real. Es esencial, además, formar al personal bancario para identificar este tipo de problemas y realizar auditorías de seguridad de forma periódica.

Temas

comentarios
tracking