
Educación
Campus 42: aprender a programar bajo el lema «up to you»
Se trata de un espacio de aprendizaje rompedor y disruptivo. Formación gratuita, presencial, sin profesores ni limite de edad
En colaboración con Telefónica
La primera vez que oí hablar de campus 42 tenía la idea preconcebida de ser «un campus más» de los muchos con los que contamos hoy en día en nuestro país. «Una formación gratuita, sin profesores, ni libros, ni horarios, donde puedes organizarte «como tu quieras». Reconozco que me pareció un tanto utópico y algo extraño, cuando, además, te garantizan que vas a poder formarte como programador y contar con una inserción laboral del 100% y todo gratis. ¿Esto es posible? Me pregunté, y como no hay mejor manera de comprobar las cosas por uno mismo, me aventuré a conocer y pasar un día con los alumnos de campus 42 en Urduliz (Bizkaia) para cerciorarme de que efectivamente todo lo que había leído y escuchado era totalmente cierto.
Formación gratuita y de calidad
Lo primero que vi al entrar en Torre Urduliz, edificio donde se ubica el campus, fueron 5 plantas con unas instalaciones espectaculares de 2.400m2 y capacidad para 600 estudiantes. Desde la conocida como zona «cluster» (área de ordenadores, todos últimos modelos) pasando por la planta con áreas de descanso, cafetería, espacios para eventos, networking, incluso cuentan con una zona con literas donde los alumnos pueden descansar siempre que lo deseen. Hasta aquí la cosa pintaba muy bien. Alba, una de las coordinadoras del campus, fue la encargada de mostrarme cada rincón y de presentarme a algunos alumnos para que me contaran en primera persona su propia experiencia en el campus.
Campus 42 es un sistema de formación completamente diferente a lo que conocemos hasta ahora
Su objetivo es formar a estudiantes para afrontar las nuevas profesiones que demanda el mercado y que están relacionadas con la tecnología. No hay profesores, por lo que es normal que te preguntes ¿cómo aprenden? Pues muy fácil. Los unos de los otros. El método que utilizan es «aprender a cómo aprender» y para eso el acceso a internet es la clave. «En internet está todo, solo tienes que saber buscarlo» nos contaba Alba. Es importantísimo saber interactuar con los compañeros para saber donde están las respuestas. Este trabajo en equipo con otros estudiantes además potencia las relaciones sociales y el trabajo colaborativo.

El perfil de los estudiantes es muy variado, desde médicos, arquitectos o abogados hasta programadores profesionales, y gente que compagina el campus con su trabajo o la universidad.
Más del 50% de los estudiantes no tenía ni idea de programación
La formación dura una media de tres años (unos terminan antes y otros tardan algo más) y cada uno puede elegir especialización en función de sus intereses: videojuegos, aplicaciones móviles, Big Data, IoT, ciberseguridad o el Machine Learning, o combinar varias ramas a la vez.
Quiero formarme en 42 Urduliz ¿Qué hago?
Si lo que te he contado hasta este momento te encaja a la perfección y quieres sumergirte en el código y aprender nociones de programación, prueba con los Open Days de 42 Urduliz, unos talleres de dos horas duración que te ayudarán a entender la metodología de 42. Inscríbete gratis para el 8 y el 22 de febrero y elige hora.
Eso sí, antes de acceder tienes que saber que entrar no es tarea fácil. aquellos interesados han de pasar primero dos pruebas online: un ejercicio de memoria de 10 minutos y un test de lógica de dos horas y media. Si se superan, habrá que esperar a que se abra algunas de las llamadas piscinas: ¿Qué es una piscina?. Es la prueba definitiva antes de entrar al campus. Un desafío de 26 días consecutivos, último paso del proceso de selección en la academia, donde aprenderás las primeras nociones de programación.

Dos requisitos son imprescindibles: un mínimo pensamiento lógico matemático y una gran capacidad de superación y esfuerzo. A los candidatos que deciden lanzarse al agua se les conoce como «piscineros» y son los más indicados para contar en qué consiste esta experiencia única.
«Superar la piscina no es fácil, pasas más de 14 horas al día y noches sacando adelante cada ejercicio. Eso sí, el esfuerzo merece con creces la pena»
Carmen de 30 años me contó entre risas que «el primer día lo pasas un poquito mal, estás nervioso y no sabes a qué te vas a enfrentar» da un cierto temor, pero una vez que te haces a la rutina no hay problema alguno.
Hablando con los estudiantes me he dado cuenta qué 42 es una experiencia diferente para cada uno de ellos. Hay jóvenes de 18 años que buscan encontrar un primer empleo, luego te cruzas con una mujer de 45 que tiene dos hijas que desea mejorar su carrera laboral y un paso más adelante aparece un hombre de 63 que quiere desarrollarse en una de sus grandes pasiones como es la programación pero que por circunstancias de la vida no ha podido hacerlo antes.
¿Para quién es campus 42?
42 es un modelo de aprendizaje revolucionario que se puso en marcha en el año 2013 en París. A día de hoy, además de 42 Urduliz (Bizkaia), están abiertos los campos de Madrid, Barcelona y Málaga ( Alicante será la siguiente).
Los tres estudiantes con los que tuve el gusto de poder hablar tenían perfiles y vidas completamente diferentes, sin embargo tras compartir muchas horas en el campus ahora los tres son más que compañeros, son amigos
Este campus es para todos. No importa edad, ni condición. Solo ganas de aprender
Mario de 20 años me contaba que durante su época en el colegio sacaba muy malas notas, no porque no le gustara estudiar, sino porque realmente no le gustaba las materias que cursaba. A día de hoy es junto con otro compañero el que obtiene las mejores calificaciones y ayuda a sus compañeros a mejorar explicándoles todo lo que el ya ha adquirido.
«En el colegio sacaba muy malas notas, hoy es uno de los alumnos con mejores resultados»
« Mi padre sabia que me gustaba mucho programar y fue el que me animó a que viniera a conocer el campus. Hoy no puedo estarle más agradecido. He encontrado mi verdadera vocación y además he conseguido conocer a gente que ya los considero más que amigos.»
Si eres como Mario, de los que no se rinden y quieres convertirte en un profesional del futuro, ya puedes ser parte de 42. Las inscripciones ya están abiertas y te aseguro que la experiencia no te defraudará.