Fundado en 1910
El proyecto Espacios Familiares 0-3 acompaña a familias en situación de vulnerabilidad con hijos de 0 a 3 años

El proyecto Espacios Familiares 0-3 acompaña a familias en situación de vulnerabilidad con hijos de 0 a 3 años

La Fundación ”la Caixa” refuerza su compromiso social con una inversión histórica en 2025

Alcanzará un presupuesto récord de 655 millones de euros, con un 60 % destinado a programas sociales que combaten la pobreza infantil, fomentan el empleo para colectivos vulnerables y promueven el envejecimiento activo

En colaboración con Fundación ”la Caixa”

La Fundación ”la Caixa” ha anunciado un presupuesto récord de 655 millones de euros para el año 2025, lo que representa un incremento del 9 % respecto al ejercicio anterior. De esta cifra, cerca del 60 %, más de 370 millones de euros, se destinarán a programas sociales enfocados en la lucha contra la pobreza infantil, el empleo para colectivos vulnerables, la atención a personas con enfermedades avanzadas y el envejecimiento activo.

Fundación ”la Caixa” alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros

Fundación ”la Caixa” alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros

El presidente de la Fundación, Isidro Fainé, ha subrayado la importancia de esta inversión: «Desde hace más de un siglo, nuestra entidad trabaja para ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso con las personas, hoy y siempre, es construir un futuro mejor para todos».

Un impacto en la sociedad

En 2024, la entidad atendió a más de 235.000 beneficiarios en España y Portugal a través de sus programas de intervención social directa. Entre los proyectos destacados se encuentra CaixaProinfancia, que en el último año brindó apoyo a 65.845 niños y adolescentes en situación de exclusión y a 41.849 familias en todo el territorio español. Además, este programa ha ampliado su alcance con la creación de los Espacios Familiares 0-3, dirigidos a la primera infancia.

Espacios Familiares 0-3

Espacios Familiares 0-3

Por otro lado, el programa Incorpora facilitó cerca de 40.000 empleos en 2024 gracias a la colaboración de más de 15.000 empresas y 411 entidades sociales. Este proyecto, que promueve la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, se apoya en un trabajo en red y en metodologías innovadoras, como jornadas de selección laboral acelerada.

En 2024, en el ámbito internacional, se ha colaborado en 47 proyectos con el objetivo de promover la creación de empleo, la mejora de la supervivencia infantil y la ayuda en emergencias en 31 países de América Latina, África y Asia con 735.000 beneficiarios, siempre en alianza con fundaciones y organismos internacionales de reconocido prestigio.

Atención integral en salud

El Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas es otra de las iniciativas clave de la Fundación, que en 2024 atendió a 36.587 pacientes y 41.682 familiares en toda España. Con el apoyo de 65 equipos de atención psicosocial y 176 equipos domiciliarios, el programa se centra en proporcionar acompañamiento emocional y mejorar la calidad de vida en la fase final de la enfermedad.

Xavier Gómez-Batiste, director científico del programa, destaca que en el ámbito de los cuidados paliativos, más allá del tratamiento del dolor, hace tiempo que se identificó que «todo lo relacionado con las necesidades de carácter psicosocial y espiritual de las personas —el sentido de la vida, los aspectos psicológicos de adaptación a la enfermedad, los aspectos sociales de cuidar a las familias, etc.— estaba poco desarrollado y eso provocaba sufrimiento»

Persona mayor voluntaria ayuda a un niño en sus estudios

Persona mayor voluntaria ayuda a un niño en sus estudios

El 20 % del presupuesto de 2025, unos 130 millones de euros, se destinará a la divulgación cultural y científica a través de la red de CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa y la plataforma audiovisual CaixaForum+. Además, el área de investigación y salud contará con 105 millones de euros para financiar proyectos como CaixaResearch Institute, un centro de referencia en inmunología.

El 20 % del presupuesto de 2025, unos 130 millones de euros, se destinará a la divulgación cultural y científica

Por su parte, el 7 % del presupuesto, equivalente a 49 millones de euros, se destinará a iniciativas educativas, incluyendo becas para estudiantes y el programa EduCaixa, que busca transformar el sistema educativo.

Expansión del impacto en Portugal

En Portugal, la Fundación también refuerza su acción social con proyectos como CaixaProinfancia y el programa Incorpora, que en 2024 facilitó 1.746 empleos en el país. Además, la entidad desarrolla iniciativas contra la soledad no deseada de las personas mayores y apoya la investigación médica con convocatorias de alcance ibérico.

Con esta histórica inversión y una trayectoria consolidada en la acción social, la Fundación ”la Caixa” reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y con más oportunidades para todos.

tracking