Fundado en 1910
Taller de pintura del programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”

Taller de pintura del programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”Máximo García | Fundación ”la Caixa”

Fundación ”la Caixa”: acompañando vidas y transformando el futuro

La Fundación dedica sus programas de intervención social directa a acompañar a más de 235.000 personas vulnerables en España y Portugal, con un presupuesto global de 655 millones de euros para 2025, de los cuales el 60% se destina a transformación social

La Fundación ”la Caixa” reafirma su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad, extendiendo su apoyo a lo largo de todas las etapas de la vida. En 2024, la entidad atendió a más de 235.000 beneficiarios en España y Portugal a través de sus programas de intervención social directa. Con un presupuesto global de 655 millones de euros para 2025, el 60 % de esta inversión se destinará a fortalecer aún más sus programas de transformación social en todas las provincias españolas, con el objetivo de construir un mundo mejor para todos.

La lucha contra la pobreza infantil, el fomento del empleo para colectivos vulnerables, la promoción del envejecimiento activo y la atención a personas con enfermedades avanzadas son retos fundamentales para nuestra sociedad y constituyen las líneas de actuación prioritarias de la Fundación ”la Caixa”.

Apoyo desde la infancia

Para ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan, la Fundación desarrolla el programa CaixaProinfancia. Este programa, centrado en la igualdad de oportunidades para la infancia, se dirige a hogares con niños y adolescentes en riesgo o situación de exclusión. En 2024, CaixaProinfancia atendió a 65.845 menores y 41.849 familias, gracias al trabajo en red de 467 entidades sociales.

El proyecto Espacios Familiares 0-3 acompaña a familias en situación de vulnerabilidad con hijos de 0 a 3 años

El proyecto Espacios Familiares 0-3 acompaña a familias en situación de vulnerabilidad con hijos de 0 a 3 años

Un ejemplo de esta labor es la creación en 2024 de los Espacios Familiares 0-3 dentro de CaixaProinfancia. Estos espacios ofrecen apoyo socioeducativo a la primera infancia, combinando el acompañamiento social de una trabajadora social con el acompañamiento familiar en el ámbito educativo, a cargo de una educadora infantil. Soledad García, psicopedagoga y educadora infantil en el espacio de la Fundación de la Esperanza, en Barcelona, subraya que estos lugares también fomentan el encuentro y la relación entre familias, haciendo que «las maternidades sean un poco más solidarias».

Rompiendo barreras hacia el empleo

A pesar de que el empleo alcanzó niveles récord en enero, el acceso al mercado laboral sigue siendo desigual para determinados colectivos en situación de vulnerabilidad. El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” trabaja para mejorar la integración sociolaboral de estas personas. A través de técnicos de orientación y prospección, se diseñan itinerarios personalizados que valoran el potencial individual, impulsan la autonomía y mejoran la empleabilidad.

Entrevistas del speed dating laboral que se llevó a cabo en CaixaForum Madrid

Entrevistas del speed dating laboral que se llevó a cabo en CaixaForum MadridPedro Sánchez | Fundación «la Caixa»

Incorpora va más allá de la formación; organiza jornadas de speed dating laborales que han demostrado ser muy efectivas para las empresas colaboradoras. Susana Moreno-Fernández, prospectora empresarial en Hogar Sí, una de las entidades coordinadoras, explica que en una sola mañana, las empresas pueden conocer a varias candidaturas y los candidatos pueden realizar hasta cuatro entrevistas. El apoyo no finaliza con la consecución del empleo, sino que los orientadores laborales continúan al lado de la persona, ofreciendo seguimiento y apoyo en función de sus necesidades, desde los nervios del primer día hasta la adaptación al nuevo puesto. Gracias al compromiso de 411 entidades sociales y más de 15.000 empresas, Incorpora facilitó cerca de 40.000 puestos de trabajo en España en 2024.

La humanización de la atención paliativa

Otro pilar fundamental de la acción social de la Fundación es la atención al final de la vida, materializada en el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas. En 2024, esta iniciativa atendió a 36.587 pacientes y 41.682 familiares en todas las provincias españolas. Xavier Gómez-Batiste, director científico del programa, señala que, más allá del tratamiento del dolor, era crucial abordar las necesidades psicosociales y espirituales de las personas y sus familias, un ámbito poco desarrollado que causaba sufrimiento. Desde 2009, el programa ofrece una respuesta integral a través de 65 equipos de atención psicosocial (EAPS) multidisciplinares y 176 equipos domiciliarios. Marta Morente, antropóloga social y cultural, enfatiza que «trabajar la espiritualidad ayuda muchísimo no solo a vivir la muerte con mayor paz o confianza, sino también a vivir la vida».

La experta en envejecimiento saludable, Vânia de la Fuente-Núñez, lidera la Campaña mundial contra el edadismo de la OMS

Vânia de la Fuente-Núñez, experta internacional en envejecimiento saludable y edadismoAdrián Quiroga. Fundación «la Caixa»

En una sociedad cada vez más envejecida, la Fundación ”la Caixa” ha hecho de la atención a las personas mayores una prioridad desde su creación en 1904. En 2024, el Programa de Personas Mayores contó con la participación de 533.080 usuarios en 18.417 actividades organizadas en 635 centros de toda España. La experta internacional en envejecimiento saludable y edadismo, Vânia de la Fuente-Núñez, destaca la prevalencia de la discriminación por edad, pero también los avances globales para combatirla.

En paralelo, el programa Siempre Acompañados celebró su décimo aniversario, dedicado a atender a personas mayores en situación de soledad no deseada, impulsando relaciones de apoyo y bienestar y empoderándolas.

Transformación del Tercer Sector

Las Convocatorias de Proyectos Sociales de la Fundación ”la Caixa” también celebraron 25 años en 2024. Durante este cuarto de siglo, han impulsado 23.518 proyectos de entidades sociales en toda España, beneficiando a 10 millones de personas en situación de vulnerabilidad y promoviendo la igualdad de oportunidades y la mejora de su calidad de vida. Toni Bruel, coordinador general de Cruz Roja Española (1994-2023) y colaborador del Área de Relaciones con Entidades Sociales de la Fundación ”la Caixa”, destaca la transformación sistémica del tercer sector, pasando de una labor asistencial a un enfoque holístico centrado en los derechos y el empoderamiento de las personas. Este nuevo enfoque se asienta en cuatro pilares: «la búsqueda de la igualdad de oportunidades, la atención sociosanitaria integral, el fomento de la autonomía personal y la construcción de una sociedad diversa e inclusiva».

Fundación ”la Caixa” implementó un plan de ayudas con una dotación inicial de más de 5 millones de euros en respuesta a la dana

En respuesta a la emergencia humanitaria provocada por la dana en 2024, la Fundación ”la Caixa” implementó un plan de ayudas con una dotación inicial de más de 5 millones de euros. Este plan incluyó una convocatoria extraordinaria de más de 1,5 millones de euros para 81 iniciativas de entidades valencianas. El acompañamiento se realiza en dos fases: emergencia y recuperación a largo plazo, tanto material como psicológicamente, en estrecha colaboración con entidades como Cruz Roja Española y Save the Children. Juan Miguel, vecino de Sedaví, destaca la importancia de los «espacios seguros» lúdicos para sus hijos afectados, ya que les han ayudado a distraerse y a estar más contentos. Maribel López del Castillo, de Save the Children, explica que estas actividades fomentan la gestión emocional de los menores, dándoles herramientas y un espacio para ser escuchados y acompañados.

Compromiso global

En el ámbito internacional, la Fundación ”la Caixa” colaboró en 2024 en 47 proyectos con el objetivo de promover la creación de empleo, mejorar la supervivencia infantil y brindar ayuda en emergencias en 31 países de América Latina, África y Asia, alcanzando a 735.000 beneficiarios. Siempre trabajando en alianza con fundaciones y organismos internacionales de reconocido prestigio.

La Fundación ”la Caixa” demuestra su firme compromiso con el bienestar social, acompañando a las personas en situación de vulnerabilidad en cada paso de su vida, desde la niñez hasta la vejez, y respondiendo a los desafíos más urgentes de la sociedad con programas innovadores y un enfoque integral.

tracking