Fundado en 1910
El presidente del CIS, José Félix Tezanos, este miércoles en el Congreso

El presidente del CIS, José Félix Tezanos, en una comparecencia en el CongresoEFE

La ley anti-Tezanos del PP supera su primera votación en el Congreso gracias al voto a favor de Junts

El Pleno aprueba la toma en consideración de una proposición de ley del PP que, entre otras cosas, pretende que el nombramiento del presidente del CIS tenga que ser aprobado por la Cámara Baja

El Pleno del Congreso ha aprobado la toma en consideración de una proposición de ley del PP para poner fin a la politización del CIS y evitar que otro José Félix Tezanos pueda acabar siendo presidente.

La votación ha salido adelante con 178 votos del PP, Vox, Junts, UPN y un diputado del PSOE que se ha equivocado, Luis Alfonso Rey. De manera que es el partido de Carles Puigdemont el que ha decantado la balanza a favor de los populares.

La toma en consideración es el primer paso, pero al menos es un paso. En otros muchos casos, la Mesa del Congreso, presidida por Francina Armengol, congela sine die las proposiciones de ley del PP sin darles curso.

La propuesta de los populares pasa por que el Congreso tenga que refrendar el nombramiento del presidente del CIS, que actualmente efectúa el Consejo de Ministros de forma absolutamente discrecional. Así está estipulado en la Ley del CIS de 1995: «Al frente del Organismo existirá un presidente, que será nombrado y separado del cargo mediante Real Decreto, acordado en Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de la Presidencia», según el artículo 10.

Además, los populares quieren reforzar su independiente prohibiendo elegir a cualquiera que haya ocupado un cargo público o militado en un partido durante los cinco años previos.

comentarios
tracking