
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte (i), durante su reunión en la Moncloa
Sánchez se desmiente a sí mismo horas después de anunciar su acuerdo con la OTAN publicando una carta de Rutte
El texto afirma que la Alianza Atlántica otorgará a España «flexibilidad», pero para alcanzar los objetivos
Pedro Sánchez comparecía de manera urgente este domingo en la Moncloa para celebrar un acuerdo con la OTAN que eximía a España de alcanzar un 5 % de inversión del PIB en Defensa. Sin embargo, apenas unas horas después, él mismo publicaba una carta firmada por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que desmentía su alocución.
En la tarde del 22 de junio, el presidente del Gobierno aseguraba que España no va a destinar «ni más ni menos» que un 2,1 % de su Producto Interior Bruto. «No tiene sentido comprometernos a ese 5 %, sería despilfarrar miles de millones de euros que no nos harían estar más seguros».
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, comentó las palabras de Sánchez en su perfil de X, afirmando que su maniobra se trataba de una «patada para delante» que «va a comprometer el gasto militar para los próximos diez años». El mismo presidente le contestaba publicando una carta de la OTAN firmada por Rutte. En ella se puede leer que lo que la Alianza Atlántica concederá a España es «la flexibilidad para determinar su propia trayectoria soberana para alcanzar» el objetivo, así como «los recursos anuales necesarios como porcentaje del PIB, así como para presentar sus propios planes anuales».
En ningún momento de la correspondencia, el secretario general de la OTAN asegura que España no deba llegar al 5 % del PIB. Igualmente, añade que «a trayectoria y el equilibrio del gasto bajo este plan serán revisados en 2029, a la luz del entorno estratégico y los objetivos de capacidad actualizados» de la Alianza Atlántica.
«Flexibilidad para cumplir, no para incumplir»
A esta interpretación se ha sumado la vicesecretaria Nacional de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz. En su perfil de X aseguraba que Sánchez «miente. Siempre. Sobre todo». «Flexibilidad para cumplir, no para incumplir. Vives en tal disonancia cognitiva que mientes hasta con una carta que dice lo contrario de lo que dices», exponía, sumándose a las declaraciones de Feijóo.
«Te da las gracias por comprometer a España para cumplir los objetivos OTAN y te dice que la soberanía es para que elijas el plan para hacerlo hasta 2035 y que en 2029 habrá revisión».
En su comparecencia, el presidente del Gobierno había afirmado que el pacto con la Alianza Atlántica se había fraguado tras una «negociación diplomática, discreta y leal» que «salvaguarda la soberanía de España» y que, en ningún caso supone «una ruptura de la unidad de la OTAN», e insistía en que destinar un 5 % del PIB en Defensa sería «desproporcionado e innecesario». Así, reclamaba que las «asimetrías» entre los países deberían dictar cuánto invierte cada uno.