Una mujer compra en uno de los puestos del mercado de abastos de Triana (archivo)

Una mujer compra en uno de los puestos del mercado de abastos de Triana (archivo)María José López | Europa Press

IPC

Andalucía modera la inflación en abril con el IPC más bajo desde octubre

El acumulado desde comienzos de año muestra un incremento del 1,3 %

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Andalucía se situó en el 2,2 % en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una bajada de dos décimas respecto al dato interanual registrado en marzo. Así lo reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que esta es la cifra más baja en la región desde octubre de 2024.

En términos mensuales, la inflación en Andalucía creció un 0,6 % durante abril, mientras que el acumulado desde comienzos de año muestra un incremento del 1,3 %. Estos datos confirman una moderación en el ritmo de crecimiento de los precios, aunque sigue habiendo variaciones notables según los sectores y productos.

Los sectores que registraron mayores subidas interanuales fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 5,9 %, a pesar de que su tasa ha descendido un punto respecto a marzo. También subieron los precios en restaurantes y hoteles (4,6 %), otros bienes y servicios (3,5 %) y sanidad (2,6 %).

Por el contrario, el transporte fue el único sector que experimentó una bajada interanual en sus precios, con un descenso del 1,8 %, un punto por debajo del mes anterior. Este retroceso contribuyó a suavizar el impacto global de la inflación en la comunidad andaluza durante abril.

En cuanto al desglose provincial, los precios subieron en todas las provincias andaluzas. Cádiz, Huelva, Jaén y Sevilla lideraron con un 0,7 % de incremento mensual, seguidas por Granada y Málaga con un 0,6 %, y Almería y Córdoba, con un 0,5 %. En comparación interanual, Málaga destacó con un aumento del 3 %, mientras que Almería registró la menor subida, con un 1,6 %.

Datos nacionales

A nivel nacional, el IPC también subió un 0,6 % en abril respecto al mes anterior y redujo su tasa interanual en una décima, situándose igualmente en el 2,2 %. Las comunidades con mayores tasas interanuales fueron Baleares (2,8 %), el País Vasco (2,6 %) y Comunidad Valenciana (2,5 %), mientras que Murcia, Castilla-La Mancha y Canarias registraron las más bajas, con cifras entre el 1,5 % y el 1,8%.

Finalmente, Navarra (+0,6 %), Canarias (+0,2 %) y Extremadura (+0,2 %) fueron las regiones donde más crecieron los precios en abril, mientras que el País Vasco, Madrid y Andalucía mostraron los menores incrementos, con descensos de 0,2 puntos en la tasa interanual respecto al mes anterior.

Temas

comentarios
tracking