Hospital Puerta del Mar, en Cádiz

Hospital Puerta del Mar, en CádizJunta de Andalucía

Las agresiones físicas a sanitarios se disparan en Andalucía, con Cádiz y Sevilla a la cabeza

Los ataques verbales o físicos en estas dos provincias superan la media andaluza

Andalucía es una de las comunidades más afectada por casos de agresiones físicas y no físicas a sanitarios dentro del conjunto de España. Año tras año, las cifras experimentan subidas: en 2023 el incremento fue del 11 % y en 2024, del 19 %. En la región, hay dos provincias que tiran con fuerza hacia arriba de la media: Cádiz y Sevilla.

El aumento de las agresiones físicas y no físicas en Cádiz es el más notable. Según los datos comparados del Servicio Andaluz de Salud (SAS), las agresiones físicas han crecido un 134 %. Se ha pasado de 26 en 2023 a 61 en 2024. Las no físicas también crecen de manera importante, de 173 a 282.

Solo Sevilla presenta unos datos parejos, si bien en el caso de esta provincia las subidas no son tan acusadas, aunque sí también por encima de la media. Los ataques al personas crecen un 64 %, de 62 a 101 y los casos verbales o de otro tipo, sin agresión física, pasan de 326 a 378. Casi todas las provincias, excepto Huelva y Jaén, presentan una evolución al alza. Pero Sevilla y Cádiz, seguidas de Málaga, se desmarcan hasta cifras preocupantes.

Una «lacra» en aumento

El sindicato CSIF ha destacado los datos de Cádiz y el presidente del sector de Sanidad, Victorino Girela, ha pedido medidas disuasorias para frenar este tipo de situaciones de violencia física o verbal que son «una lacra de gran calado para el personal de nuestra sanidad pública, en tanto que atentan contra su integridad física y moral».

El último caso de agresión física se conoció el miércoles y se produjo en el centro de salud del Saladilo de Algeciras. Una mujer ataco a una médico después de reclamar ser atendida sin cita previa. Muchos de estos casos se registran en el SAS para llevar la cuenta de los sucesos de este tipo. Y varios acaban en los juzgados o con la detención de la persona implicada. El pasado octubre, por ejemplo, una fue detenida por agredir física y verbalmente a una sanitaria a la que reclamó una receta de Paracetamol. Sucedió en el centro de La Merced, en la capital gaditana.

Los colegios de Médicos de Cádiz y Sevilla llevan años alertando del peligro al que se exponen los sanitarios y lamentando las subidas imparables en agresiones. Para los profesionales, la solución pasa por formación para este tipo de casos, educación social y prevención.

Temas

comentarios
tracking