Imagen aérea de El Palmar de Vejer

Imagen aérea de El Palmar de Vejer

Cádiz

El Palmar se planta contra el ocio y los festivales descontrolados: «No somos una ciudad sin ley»

El Ayuntamiento solo permitirá eventos de pequeño formato, sin música amplificada y con autorización

El Palmar es un paraíso amenazado. Este pequeño núcleo de poco más de mil habitantes, a unos ocho kilómetros de Vejer de la Frontera, es un lugar tranquilo en una hermosa costa. Pero en los últimos años, el ocio ha descubierto El Palmar y cada vez son más las actividades de todo tipo que inquietan a los vecinos. Durante todo el año y sobre todo en primavera y verano, El Palmar se llena los fines de semana. Para los vecinos, la situación se ha descontrolado.

El Ayuntamiento de Vejer ha querido atajar de raíz la posibilidad de festivales sin autorización en las próximas semanas. Se habían anunciado en redes sociales convocatorias de este tipo, con vocación masiva, y el Ayuntamiento ha reaccionado asegurando que no permitirá la celebración de este tipo de actividades sin la debida autorización municipal.

Respeto a los vecinos

«Motivos de contaminación acústica, seguridad y salubridad son más que suficientes para no autorizar, prohibir y perseguir a cualquier establecimiento que organice este tipo de eventos sin permiso», explicó el concejal de Seguridad, Francisco Javier González.

El Ayuntamiento recuerda que en El Palmar solo se permiten eventos de pequeño formato, sin música amplificada y con autorización previa. «El Palmar no es una ciudad sin ley y no vamos a permitirlo. Hay que respetar las normas, a las instituciones y, sobre todo, a los vecinos», concluyó el concejal de Seguridad.

Una Plataforma contra los ruidos

No es la primera vez que el Consistorio se arma contra el ruido. Hace veinte días, se creó una Plataforma de Seguridad para «coordinar acciones para mejorar la convivencia y garantizar el equilibrio entre el ocio y el descanso en esta zona». Integrada por el Ayuntamiento, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local y la Plataforma Anti-Ruido de El Palmar, en su primera reunión diagnosticaron las principales amenazas e identificando el ruido y los delitos medioambientales como los problemas que afectan a la calidad de vida de los vecinos.

El objetivo es ofrecer una respuesta «ágil y eficaz» a estos problemas, sin menoscabo de la oferta del municipio. La Plataforma recuerda que esta iniciativa «no busca ir en contra de la oferta de ocio y disfrute ciudadano, sino garantizar el cumplimiento de las normas básicas de respeto y convivencia». Una «convivencia equilibrada» entre el desarrollo de las actividades de ocio y turísticas y el bienestar de los habitantes de este pequeño núcleo es el objetivo, más aún ahora, que se acerca la primavera y, con ella, la llegada de visitantes.

Temas

comentarios
tracking