
Mágico González y Diego Armando Maradona
Cádiz
Mágico González y Maradona 'se doctoran' en la Universidad de Cádiz
Un seminario aborda la influencia en la cultura popular de ambos futbolistas en Cádiz y Nápoles
Si hay un futbolista excepcional, único, en la historia del fútbol español en el siglo XX ese es Mágico González. Un talento descomunal, capaz de hacer sencillo lo más insólito, mezclado con una personalidad fuera de todo carril. En cierto modo, resulta inevitable que el jugador salvadoreño y la ciudad de Cádiz se encontraran. Mágico era la horma de su zapato.
Podría decirse que la identificación de Jorge Alberto González Barillas con Cádiz es similar a la de Diego Armando Maradona con la ciudad de Nápoles. Dos capitales sureñas, peculiares a más no poder, aupadas por dos futbolistas imposibles de replicar. Aunque Mágico no llegó a tanto como Maradona debido, principalmente, a su falta absoluta de ambición, su peculiar personalidad, no se quedaba atrás en talento.
El propio Maradona, que llegó a jugar la pretemporada del Barcelona de 1984 junto a Mágico —a quien el club culé no fichó finalmente por su vida anárquica—, se rindió a su genio: «Hay uno mejor que yo, es salvadoreño y juega en el Cádiz». Palabras mayores: el mejor del mundo, de la historia, sobre un futbolista que nunca fue más allá de un club modesto como el Cádiz, pero lo situó en el centro de los focos gracias a su magia.
Desentrañando dos genios
La Universidad de Cádiz se ha propuesto desentrañar ese 'no sé qué' de Mágico y Maradona, y la forma en que encajaron, determinaron y dibujaron los sueños de dos ciudades: Cádiz y Nápoles. Será del 7 al 9 de julio en el seminario «Fútbol: el octavo arte», uno de los ciclos de la 75ª edición de sus Cursos de Verano. «Siempre que sucedió algo relevante en la historia del siglo XX había un balón rodando», explican los organizadores de este seminario. En ese marco se desarrollará una mesa redonda sobre ambos futbolistas y su impacto cultural y deportivo.
Esta propuesta del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura está organizada por el periodista Diego Barcala, fundador de la revista Líbero, columnista en el diario As y responsable de las secciones La biblioteca de Líbero en el programa Tablero Deportivo. En las charlas participan figuras como Luis García Montero (poeta y director del Instituto Cervantes), Guillermo Galván (componente de Vetusta Morla), Igor Paskual (guitarrista de Loquillo y Los Trogloditas), Miguel Pardeza (exjugador del Real Madrid, Zaragoza y de la Selección Española), Enric González (experiodista de El País y El Mundo) Joaquín Hernández ‘Kiki’ (fotógrafo de Diario de Cádiz) o Raúl Cancio (fundador de Don Balón), entre otros.