Málaga
Detenido en Málaga el cabecilla de un red criminal internacional dedicada al tráfico de inmigrantes cubanos
Los cubanos eran captados en su país de origen, volaban hasta Serbia y desde allí se trasladaban por tierra hasta Grecia, donde tomaban un nuevo avión hacia España, su destino final
La Policía Nacional, en una operación conjunta con Europol y Eurojust, ha logrado la desarticulación de un entramado criminal internacional con presencia en España, Serbia, Macedonia del Norte y Grecia dedicado, presuntamente, al tráfico de inmigrantes desde Cuba hasta España.
Así, los cuatro líderes de su aparato directivo han sido detenidos en Málaga y Alicante y se encuentran en prisión provisional. Dos de ellos eran los encargados de la captación, obtención de billetes y facilitación de las cartas de invitación necesarias para que los inmigrantes pudieran acceder a Serbia. Los otros dos eran los organizadores de la ruta terrestre desde Serbia hasta Grecia y los que facilitaban los DNI a los ciudadanos cubanos, documentos con los que volaban de Grecia a España haciéndose pasar por ciudadanos españoles.
Además, otras 36 personas han sido también arrestadas en Barcelona, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Guipúzcoa, Islas Baleares, Madrid, Cáceres, Segovia, Toledo, Vizcaya y Zaragoza por su participación en diferentes tareas de la red criminal.
Tal y como han comunicado las autoridades, al menos 67 ciudadanos cubanos fueron introducidos en España de manera clandestina por esta organización a cambio de cantidades cercanas a los 10.000 euros. Los inmigrantes volaban hasta Serbia y, desde allí, eran transportados en un vehículo terrestre hasta Grecia, donde subían de nuevo a un avión que los llevaba gasta España.
La investigación, que ha estado dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número dos e impulsada desde la Fiscalía de la Audiencia Nacional, dio comienzo en enero de 2023, cuando las autoridades alemanas pusieron en conocimiento de la Policía Nacional española la detención, en uno de sus aeropuertos, de una mujer de origen cubano procedente de Belgrado y con destino Madrid que portaba un DNI español sustraído.
A partir de ese momento, los investigadores españoles pudieron comprobar la existencia de un grupo criminal especializado en el tráfico de inmigrantes cubanos desde su país natal hasta España.
La red captaba a los ciudadanos cubanos en su país a través de una web que simulaba ser una agencia de viajes legal. Volaban hasta Belgrado haciendo escala en el aeropuerto alemán de Frankfurt y, una vez en Serbia, se desplazaban por tierra hasta Grecia, atravesando Macedonia del Norte.
Durante el trayecto, que era realizado por ‘conductores pirata’ y ponía en peligro la vida de los inmigrantes que iban ocultos en el maletero, se alojaban en casas de seguridad que controlaba el entramado y cruzaban las fronteras de manera clandestina con ayuda de guías conocidos como ‘coyotes’.
A su llegada a Grecia, los cubanos recibían documentación falsa o auténtica que había sido sustraída y que les adjudicaban por los supuestos parecidos físicos con el auténtico ciudadano español dueño del documento. Era entonces cuando realizaban el último trayecto: el vuelo desde Grecia hasta España.
El pago por el servicio, que rondaba los 10.000 euros, se efectuaba a una red de cuentas bancarias creada en Bélgica por los cabecillas, abierta con documentación falsa para dificultar su identificación.
Con la desarticulación de esta red, además de las ya citadas detenciones, se han localizado, bloqueado y embargado las cuentas y se han realizado tres registros domiciliarios, dos en la provincia de Alicante y uno en Málaga, donde se han intervenido 7.550 euros en efectivo y gran cantidad de material informático y documentación relevante para el desarrollo de la investigación.