La estética del cartel, su colorido, técnicas y materiales es un claro homenaje a México

La estética del cartel, su colorido, técnicas y materiales es un claro homenaje a MéxicoDiputación de Málaga

Málaga

La corrida picassiana ya tiene cartel: un guiño a Roca Rey, a México y a la Virgen de Guadalupe

Las rayas del ruedo lucirán pintadas de rojo y los palcos estarán engalanados con guirnaldas y banderas nacionales y de Andalucía

El próximo 19 de abril, Sábado Santo, a las 18:00 horas tendrá lugar, si el tiempo lo permite, una de las tardes de toros más esperadas del año en tierras malagueñas: la tradicional corrida picassiana en la plaza de toros de La Malagueta, que este año contará con la participación de los diestros Saúl Jiménez Fortes, Juan Ortega y Andrés Roca Rey, con toros de la ganadería de Álvaro Núñez.

Con motivo de la fiesta, la Real Academia de San Telmo ha acogido la presentación del cartel, cuya realización ha corrido a cargo del artista sevillano de nacimiento y malagueño de adopción Pablo Alonso Herráiz.

La pintura, plasmada en una tabla de 235 x 111 centímetros, representa al matador de toros Roca Rey, gran protagonista de la terna, envuelto en su capote de paseo y con la Virgen de Guadalupe a su izquierda, en un guiño a la cultura mexicana que tanta influencia ejerce sobre el artista y su obra. A través de este cartel, el pintor ha querido transmitir que, en sus palabras, «el toreo es un ejercicio espiritual, con trascendencia religiosa».

Herráiz ha realizado también la intervención en la escenografía de la plaza de La Malagueta, que ha ejecutado de forma paralela a la creación del cartel, utilizando piezas del mismo para la decoración del coso. Así, la plaza recuperará parte de su esencia original, con las rayas del ruedo pintadas de rojo y los palcos engalanados con guirnaldas, banderas de España y Andalucía y mantones de manila de la época.

Además, el artista sevillano pintará sobre las tablas del ruedo, creando un recorrido visual inspirado en las distintas épocas de Picasso y plasmará un original diseño de inspiración floral, siguiendo la línea del capote de paseo que luce Roca Rey en el cartel anunciador del festejo.

La importancia en el cuidado de los detalles llega incluso hasta la megafonía, que recuperará la clásica voz que anunciaba la salida de los toros al coso.

La presentación de la corrida contó con la presencia del presidente de la Diputación, Francisco Salado; la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras; el empresario de la plaza de toros, José María Garzón; el presidente de la Real Academia de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; y el torero Saúl Jiménez Fortes, quien recibió el Estoque de Plata en la Gala de la Tauromaquia por su actuación del pasado 20 de agosto y que formará parte del cartel picassiano de esta temporada.

Francisco Salado definió la tarde del próximo 19 de abril como «la mejor terna posible que a día de hoy se puede dar en Málaga», añadiendo que «no existe manifestación cultural más moderna en el mundo que la fiesta de los toros. Ese empuje como contracultura que los toros están provocando entre los más jóvenes está convirtiendo a la Fiesta en el gran movimiento vanguardista que existe hoy en día en España».

comentarios
tracking