Varios menas en el centro de Hortaleza

Menas en un centro de acogida

En Castilla-La Mancha

Vox acusa a Page de pagar 250 euros por menor inmigrante y solo 46 por un anciano en una residencia

David Moreno, líder de Vox en Castilla-La Mancha hizo esta afirmación el viernes. El Debate ha preguntado a su formación y también al Gobierno de la Junta

El presidente de Vox en Castilla-La Mancha, David Moreno, lamentó el pasado viernes que la Junta destine únicamente 46 euros diarios por persona en residencias de mayores tanto públicas como concertadas.

Moreno fue más allá, comparando esta cantidad con los gastos destinados a menores no acompañados e inmigrantes ilegales, un coste que, según la formación política, supera los 110 euros diarios por persona.

En esta cifra «se incluye manutención, alojamiento en hoteles y casas rurales, y todo tipo de servicios pagados con dinero público», según Vox. Fuentes del partido, consultadas por El Debate, han abundado en estas circunstancias.

Vox asegura a este periódico que el director de la residencia de Porzuna, en Ciudad Real, les comunicó que la Junta de Castilla-La Mancha les da 46 euros por día y residente con los que, según Vox, no les llega y están siendo asistidos por otras instituciones.

Vox afirma que lleva haciendo preguntas en las Cortes de Castilla-La Mancha desde el año pasado a este respecto, intentando «saber cuántos menas tutelados hay en la región». «Preguntas orales» en el pleno que obtienen, según el partido liderado por David Moreno respuestas como las siguientes por parte de la consejera o de la directora general de asuntos sociales:

«En España no hay menas, apréndanse la terminología, ahora se llaman NNAMNAs», a lo que Vox dice que replica: «¿Cuántos NNAMNAs hay en los centros?», y el Gobierno responde: «No son centros, especifíquese usted a qué se refiere». El partido reconoce que efectivamente no son centros, puesto que se les aloja en hoteles o casas rurales.

En España no hay menas, apréndanse la terminología, ahora se llaman NNAMNAs

«¿Cuántos inmigrantes ilegales que no sean menores de edad hay en Castilla-La Mancha?», dicen que preguntan también, a lo que el Gobierno contesta: «Ninguna persona es ilegal». Siempre intentando con evasivas, asegura Vox, no contestar a las preguntas, «hasta que por ley todas las regiones han tenido que dar, desde la semana pasada, estos datos».

Según Vox a través de fuentes contrastadas en centros de tutela, por los menores que están solamente en régimen de tutela, «la Junta da 110 euros por persona solo por alojamiento», un dato que dio en su comunicado el director del Hotel de Manzanares que iba a acoger a 116 hombres procedentes de Senegal y Mali, que por decisión del alcalde finalmente no llegaron.

250 euros por menor y día según los delitos

Respecto a lo que se dice en el argot «menores en régimen de reforma» (los que tienen que estar en lo que antes se llamaba reformatorio), dependiendo del nivel de seguridad que necesiten, lo que varía en función de los delitos que hayan cometido, suponen unos 250 euros por menor y día, según Vox.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, concretamente desde su Consejería de Bienestar Social no niegan y sí matizan. Aseguran que nada tiene que ver una plaza de residencia para mayores con una plaza de menores. Las de mayores, según la Consejería, son plazas asistenciales que tienen unos «precios pactados y acordados con las patronales de las residencias». En cambio, las de menores son integrales, puesto que los mayores no tienen que costearse «temas como vestuario o formación».

Los menores necesitan de mucha mayor atenciónConsejería de Bienestar Social de C-LM

«Los menores», afirman, «que hay de todo tipo, son atención integral: vestuario, comida, educación, actividades comunitarias, formación, atención psicosocial». También se refieren a que «hay que trabajar, en este caso, con las familias de origen. Es decir, que necesitan de mucha mayor atención».

En cuanto a las números que dio David Moreno, de Vox, dicen que «esa cifra que ha dado de plazas de menores se refieren a plazas dentro del sistema de protección a nuestra infancia, es decir, no a migrantes no acompañados. Vale que están dentro, pero esas cifras se refieren a todo el sistema de protección de la infancia».

Los menores migrantes no acompañados representan un número mínimo de todo el sistema de protección de menoresConsejería de Bienestar Social de C-LM

E insisten en que son «los hogares integrales donde siempre están todo este tipo de de de servicios o de prestación donde son atendidos de manera integral por profesionales de distintas tipologías». Creen que «no se puede comparar una cosa con otra», además de afirmar que las cifras «tampoco son exactas», aunque está claro que las plazas de menores son mucho mayores «porque son presas del sistema de protección de la infancia».

Aseguran desde la Consejería que ellos no hablan de ilegales, sino de «menores migrantes no acompañados», y que estos migrantes menores no acompañados «representan un número mínimo de todo el sistema de protección de menores».

«Ese coste no se refiere a los migrantes menores acompañados sino a todo el sistema de menores que requieren esa esa atención integral» e insisten desde la Consejería en que son cosas «diametralmente distintas», aunque «cada uno puede hacer las comparaciones que considere», en el (re)apunte final de que los precios de las residencias están pactados con las patronales.

comentarios
tracking