
Pastrana, Guadalajara
Castilla-La Mancha
Este es el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha, según la Guía Repsol
Destaca por su patrimonio histórico, su arquitectura medieval y su rica gastronomía
Castilla-La Mancha es una comunidad que tiene una gran tradición y belleza. Con sus extensas llanuras y pintorescos pueblos, ofrece un sinfín de lugares que destacan por su autenticidad y encanto. En la provincia de Guadalajara, uno de sus pequeños pueblos ha sido reconocido como el más bonito de la región: Pastrana. La Guía Repsol, una de las fuentes turísticas más prestigiosas del país, le ha otorgado este honor debido a su valioso patrimonio histórico y su encanto único.
Pastrana, situado en la comarca de la Alcarria, es un tesoro oculto en el corazón de Castilla-La Mancha. Este pequeño pueblo, con su casco antiguo lleno de historia, conserva una gran cantidad de monumentos de gran valor arquitectónico. La localidad está repleta de edificaciones que datan del siglo XVI hasta el XVIII, como el Palacio Ducal, el Convento de San Francisco y diversas iglesias. Este patrimonio le ha valido el reconocimiento como Conjunto Histórico-Artístico desde 1966.
Historia de Pastrana
En su época dorada, Pastrana fue un próspero centro económico gracias a la industria de la seda, que surgió en el siglo XVI. Fue también un lugar relevante para la orden religiosa de Santa Teresa de Jesús, quien dejó una huella importante en el pueblo. Durante el siglo XVI, la localidad fue adquirida por la condesa de Mélito, Ana de la Cerda, y pasó de ser una villa real a una villa de señorío, lo que marcó el inicio de su renacimiento cultural.
El casco antiguo de Pastrana sigue siendo el gran atractivo para los visitantes. La Plaza de Deán, una plaza monumental, se ha convertido en un punto de referencia, desde donde los turistas pueden disfrutar de vistas únicas de la villa, el Palacio Ducal y las Ermitas del Calvario y del Sagrado Corazón. Además, la localidad está rodeada por la belleza natural de la Alcarria, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo.
Aparte de su riqueza histórica y arquitectónica, Pastrana también es famosa por su gastronomía, especialmente por sus tradicionales migas de pastor, elaboradas con pimentón, ajo, tocino y chorizo. Otras especialidades incluyen las gachas, que son motivo de concursos anuales, y el tomate de huerta, uno de los más valorados de la región. Los turistas que visitan Pastrana no solo pueden deleitarse con su belleza histórica, sino también disfrutar de la exquisita cocina manchega.