
La vicepresidenta del Real Instituto Elcano, María Dolores de Cospedal, participa en una mesa redonda sobre la OTAN.
Cospedal afirma que incrementar la inversión en defensa como exige la OTAN es una inversión y no un gasto
La que fuera presidenta de la región asegura que el acuerdo no se da por coyunturas políticas
La vicepresidenta del Real Instituto Elcano, María Dolores de Cospedal, se ha referido a la actualidad en tema de defensa en su participación en la mesa redonda 'OTAN: valores básicos, pilar europeo y mirada al Sur'.
Cospedal se ha mostrado muy segura de que las reticencias del Gobierno de España al incremento de gasto que pide la OTAN, se debe a un tema de política interna, de la cual se extrae la «la imposibilidad de alcanzar un acuerdo parlamentario» para aprobar el gasto en el Congreso de los Diputados.
La que fuera presidenta de Castilla-La Mancha ha querido ir más allá del porcentaje que exige la OTAN y lo que de verdad le parece preocupante no es llegar al gasto exigido, sino la actitud ante la petición de la alianza. Por ello, cree que el Ejecutivo al frente de Pedro Sánchez actúa condicionado por el posible y previsible bloqueo parlamentario.
Además, está segura de que el resto de países cumplirán con el compromiso de cara a incrementar el gasto y que los acuerdos ya están marcados. Por ello, Cospedal defiende la necesidad de aumentar el presupuesto, afirmando que se trata de «inversión y no de gasto», tanto para defender su sistema, como para «ser un actor global», con peso en el mundo.Apuntar a los enemigos de Europa
En este sentido apunta por aplicar «una política industrial real» que supere «los egoísmos nacionales» para desarrollar una «poderosa» industria de Defensa, además de centrarse en identificar a las amenazas de Europa, cómo hacerles frente y recursos a disposición para poder ejecutar los planes de intervención.
En la mesa redonda también han estado presentes el exvicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, y el director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas, Pascal Boniface.
Occidente debe actuar como una sola voz
Schinas reconoce dos enemigos claros para Europa, «uno externo y uno interno». Sobre el externo, ha definido los riesgos para la seguridad europea como «régimenes autoritarios» que están proliferando y que desafían el modelo occidental. En cuanto al interno, se ha referido a «la división dentro de Occidente, su incapacidad de hablar y actuar con una sola voz», planteando la importancia de coordinar la posición europea. «La Europa diplomática no existe», ha afirmado Schinas.
Por contra, Pascal Boniface ha defendido que «el gasto de un 5% en defensa es una locura», planteándolo más como un compromiso de incremento que como un objetivo real. «Tenemos que protegernos, pero también es imprescindible mantener nuestro sistema de protección social», ha defendido Boniface, apuntando al riesgo de caída del propio sistema.