
Ana Fernández de los Muros, que será nombrada secretaria general de Comisiones Obreras en Castilla y León
Cántabra, fan de «los de la ceja» y tres décadas en CCOO: así es la primera líder sindical en Castilla y León
Ana Fernández de los Muros será la primera mujer en ser secretaria general de un sindicato en la región
El secretario general de Comisiones Obreras de Castilla y León, Vicente Andrés, se retira de las primera línea sindical después de 47 años y su relevo al frente del sindicato se lo dará Ana Fernández de los Muros, una figura considerada de consenso y de continuidad, aunque con la novedad de que se convertirá en la primera mujer en liderar un sindicato de clase en la región.
Andrés le deja a Fernández tras ocho años una organización que el año pasado tuvo 70.000 afiliados de media en Castilla y León, que cuenta con 6.500 delegados en casi 5.000, empresas y tiene que negociar 600 convenios colectivos, para casi medio millón de trabajadores, de acuerdo con los datos recabados por Ical.
El traspaso de poderes se oficializará este jueves, durante la segunda jornada del Congreso que se celebra en Valladolid desde este miércoles. La responsable de la Federación de Servicios a la Ciudadanía en la región desde 2021 (donde resultó elegida por 87 votos de 88) antes había sido secretaria de Organización y Finanzas de esa federación. Ahora será la primera mujer secretaria general de un sindicato, pero, como apuntaba hace unos días, cuando se anunció el cambio, es una cuestión que tiene «tirón», aunque no quería que se pusiera el foco en eso.
«Tengo mucha ilusión por poder afrontar la dirección de CCOO y evidentemente es un reto el hecho de ser la primera mujer, pero yo creo que no tenemos que poner ahí el foco. Lo importante es que desde el consenso siempre en nuestro sindicato se elige a la persona que se considera que puede llevar a cabo el proyecto con más garantía no el hecho de que seas mujer u hombre porque llevamos ya muchísimo tiempo abogando por la igualdad fuera pero también en la estructura interna», explicaba.
Para Fernández, lo importante es que el sindicato «siga creciendo y pueda seguir representando a más trabajadores» y defender a la gente «más débil», explicaba esta veterana de Comisiones Obreras, donde lleva afiliada desde hace tres décadas. Según se define en su perfil en la red social X, es «feminista, sindicalista y creo que buena gente».
En este sentido, la consejera de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, le deseaba este miércoles «toda la suerte». «Creo que va a ser una representación muy importante para los trabajadores y trabajadoras de Castilla y León», afirmaba, antes de garantizar que desde el Ejecutivo autonómico trabajarán «intensamente» con la nueva secretaria. «El éxito de lo que trabajemos juntos será sin duda un éxito también para los castellanos y leoneses», apuntó la consejera 'popular' sobre Fernández de los Muros.
De Almodóvar a Puente
Precisamente el muro de la nueva líder de CCOO CyL en la antigua Twitter deja ver algunos aspectos de su personalidad. La sindicalista publicó varios mensajes ensalzando las ideas políticas de algunos de «los de la ceja», como se conoce a los artistas que apoyaron en su día al socialista José Luis Rodríguez Zapatero para llegar a la Presidencia del Gobierno.

El secretario general de CCOO en Castilla y León y su sucesora flanquean a Óscar Puente
En concreto, la dirigente sindical elogia las palabras del director de cine Pedro Almodóvar o del director y actor Juan Diego Botto, a quien fue a ver a una obra. También recomienda la lectura de algunas novelas españolas policiacas y de suspense y muestra sus avances en un juego para adivinar una palabra secreta. En sus tuits más políticos, aplaude a dirigentes como el ministro de Transportes, Óscar Puente o la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y se emplea algún eslogan nostálgico de los años 30 para sustentar el argumento de que el PP perdió las elecciones generales en julio de 2023, cuando Alberto Núñez Feijóo obtuvo 136 escaños por los 122 que consiguió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«No pasarán» y críticas a Sánchez Dragó
«Feijóo ha perdido, Abascal se desmorona, Pedro Sánchez ha hecho su magia y Yolanda seguirá creciendo. No han pasado y no pasarán. No al retroceso, España se merece seguir avanzando», analizaba aquellos comicios entonces la líder de CCOO en Castilla y León, una cántabra que, en otro tuit criticaba al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por reconocer al escritor Fernando Sánchez Dragó como hijo adoptivo de Soria, un par de meses antes de morir.
«Vamos, vamos. No es ni de Castilla y León, ni tiene premios internacionales y su ideología... en fin. Esta es la guinda cultural de este gobierno nefasto. Y al Presidente le diría que lea más literatura, si quiere le presto algún libro de esos que si (sic) merece leerse», le afeaba Fernández de los Muros, que ahora deberá entenderse con el líder regional y la patronal para tratar de volver a alcanzar acuerdos como los del Diálogo Social.