
El procurador en las Cortes de Castilla y León Francesco Igea, ex de Ciudadanos, en una imagen de archivo
El viejo Ciudadanos sale al rescate del PSOE tras aflorar la maniobra de Sánchez y Ábalos para desalojar a Mañueco
Francisco Igea critica al presidente de la Junta y exsocio de Gobierno y le echa un capote a los líderes socialistas de Castilla y León, que restan importancia a la operación
Los socialistas han encontrado un aliado que no por inesperado no deja de suponer agua de mayo para tratar de limpiar la imagen del partido después de que saliese a la luz una operación urdida por Pedro Sánchez y José Luis Ábalos para tratar de desbancar de la Junta de Castilla y León a Alfonso Fernández Mañueco. Los mensajes de WhatsApp entre el presidente del Gobierno y el entonces ministro de Transportes revelan una maniobra para tratar de que el PSOE gobernara en la región gracias a la ayuda de tránsfugas de Ciudadanos, aunque no hubo éxito.
«¿Hay opciones?», preguntaba Sánchez al que en esa época era también secretario de Organización del partido. «Nos falta una que iba a pasar al Grupo Mixto igual que la otra, pero se echó para atrás. Se está trabajando», apuntaba Ábalos en la conversación, en el contexto de la moción de censura contra el dirigente autonómico 'popular' en 2021. Unos hechos que, para Mañueco, son «un claro ataque a la democracia en Castilla y León» y ponen «de manifiesto la catadura moral del Partido Socialista y que intentó usurpar el poder con tránsfugas», además durante el periodo de pandemia de coronavirus.
Por ello, le exigía al nuevo secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, que pida «perdón» a los castellanos y leoneses y aparte «inmediatamente a todas las personas de su equipo que intentaron la compra de votos». Martínez, lejos de esa petición, lanzaba balones fuera y, aunque reconocía «discrepancias ideológicas» en el PSOE a nivel nacional, apuntaba a que estas filtraciones suponen «la coartada perfecta» para que no se hable de la situación actual de la región, con «deficiencias estructurales», según ha avisado el procurador del común en un informe presentado este miércoles.
«A mí ahora mismo lo que me corresponde es hablar de futuro, del presente de la Comunidad, de las necesidades de nuestras nueve provincias y de corregir una política pública de la administración autonómica que está absolutamente parada, en pausa. Y cualquier excusa es buena para precisamente no hablar de toda esa problemática», añadía el secretario general del PSCyL que invitaba a pensar qué dirían los mensajes entre los 'populares' y Ciudadanos o su también exsocios de Vox en la Junta.

Sánchez, y Mañueco, en una imagen de archivo
Su predecesor en el cargo, y líder del partido cuando se produjo la conversación entre Ábalos y Sánchez, Luis Tudanca, negaba las acusaciones de Mañueco de negociar con tránsfugas de Cs y sacaba una artillería clásica contra el político salmantino: «Si habla de transfuguismo el Partido Popular, supongo que será para aplaudirlo, porque son los del 'Tamayazo' en Madrid, los que, en esos mismos momentos, estaban comprando a tránsfugas de Ciudadanos en Murcia para hacer una moción de censura y el PP de Mañueco, que se compró al partido entero y hoy tiene de comisario del Corredor Atlántico a Luis Fuentes y al resto de aquellos procuradores de Ciudadanos que evitaron la moción de censura de asesores en las diputaciones, en los ayuntamientos, de concejales, etcétera, etcétera».
Igea reta a Mañueco
Y en este contexto, la tercera parte en cuestión, o lo que queda de ella, entraba en escena. Francisco Igea, exvicepresidente de la Junta con Mañueco entre 2019 y 2021, y exportavoz de Ciudadanos (hoy procurador en Cortes dentro del grupo de los no adscritos), arremetía contra el «cinismo» de Mañueco: “Quien más se escandaliza es quien más debería callar.
Igea apuntaba en declaraciones a Ical, como parte de ese Gobierno contra el que se presentó la moción, que en los mensajes publicados este miércoles por El Mundo «no hay nada nuevo» y apuntó a que en los mismos «no se afirma que se compró la voluntad de algunos procuradores, como decía hoy el presidente» de la Junta.
«Hay que tener muy poca vergüenza para mostrarse escandalizado por la compra de voluntades en un partido que compró a precio de saldo tres cuartas partes de la Dirección de Ciudadanos», continuaba, antes de retar al gobernante castellanoleonés a hacer públicos los mensajes entre ellos cuando conformaron Gobierno.