Oso pardo en Asturias

Oso pardo, en una imagen de archivoEuropa Press

La Junta de Castilla y León dota a los apicultores zamoranos de pastores eléctricos ante la expansión del oso

La junta pretende favorecer la coexistencia de los productores de miel con una especie con poblaciones en León y Palencia cuyas incursiones en la provincia de Zamora cada vez son más frecuentes

La Junta de Castilla y León pone a disposición de los apicultores pastores eléctricos para prevenir nuevos daños de oso. Con esta medida se pretende favorecer la coexistencia del sector apícola con una especie cuyas incursiones en la provincia de Zamora cada vez son más frecuentes.

Los equipos podrán solicitarse en la Oficina Comarcal de Medio Ambiente de Mombuey y se cederán prioritariamente a aquellos productores de miel que hayan sufrido algún ataque con antelación y/o que se encuentren en las proximidades de las zonas afectadas, según ha informado el Gobierno castellanoleonés en un comunicado.

Daños de oso en un cultivo de miel

Daños de oso en un cultivo de mielJunta de Castilla y León

La cesión de estos dispositivos será con carácter temporal y con ella se pretende mitigar los daños que ha ocasionado un ejemplar de oso, seguramente un macho joven, en el término de Espadañedo y áreas aledañas. Un ejemplar de una especie que tiene unos dos centenares de ejemplares en las provincias de León y Palencia y que de acuerdo con la Junta ahora incursiona en la de Zamora.

Para la próxima semana está prevista la celebración de una jornada formativa impartida por técnicos de la Patrulla Oso de la Fundación del Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, junto con personal técnico del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora. La Asociación Apis Durii ofrecerá un lugar apropiado para su celebración.

Zona de apicultura donde se habría producido un ataque de oso

Zona de apicultura donde se habría producido un ataque de osoJunta de Castilla y León

Según informa la Junta, en dicha jornada se pretende dar a conocer cuáles son las medidas más eficaces para la prevención de daños y, particularmente, la colocación correcta de los pastores eléctricos, medida que se impone como la más eficaz para la prevención de ataques.

Este sistema permite el control de los animales mediante una descarga eléctrica de alto voltaje y corta duración que produce un dolor en el ejemplar, lo que provoca que éste estimule su memoria y recuerde la breve descarga para respetar los cercados, actuando como una barrera psicológica más que física.

En el censo del oso en la Cordillera Cantábrica que se presentó hace un par de años, las investigaciones ya registraron que el oso pardo se había consolidado y se estaba expandiendo hacia Zamora, además de en las provincias gallegas de Lugo y Orense. Entonces se estimó que en España habría unos 370 ejemplares, de los que 197, el 53 %, los albergaría Castilla y León. En concreto, 108 estarían en el occidente leonés, 89 entre el oriente de esa provincia y la Montaña Palentina.

comentarios
tracking