
Obras del Ave en Palencia
La «huida hacia adelante» de Adif con el Ave en Palencia podría suponer la demolición de la vía férrea
La empresa dependiente de Transportes sigue adelante con los trabajos de la línea Palencia-Cantabria pese a que la Audiencia Nacional falló que debían paralizarse
Tras ser comunicada la presentación de un recurso de apelación por parte de Adif contra la sentencia de 8 de mayo que estimaba el recurso contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción y que obliga a la paralización de las obras en la capital palentina y a reponer los terrenos e instalaciones afectadas al estado en que se encontraban previamente a la iniciación de las obras, la asociación ecologista ha presentado un escrito al Juzgado nº 4 de la Audiencia Nacional solicitando la ejecución provisional de la sentencia de manera parcial, incidiendo en la necesidad de la paralización de las obras hasta que sea resuelto el recurso de apelación.
El fallo de la sentencia declara expresamente que se está realizando una actuación constitutiva de vía de hecho, siendo la misma contraria a derecho, debiendo por ello proceder al cese de dicha actuación, en relación a las obras de construcción de la Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, tramo Palencia-Palencia Norte. Existe por lo tanto un pronunciamiento de la existencia de vía de hecho en la actuación de Adif Alta Velocidad, que conlleva la obligación de cese de esa actuación, la paralización de las obras de ejecución del proyecto constructivo.
Ante la «huida hacia adelante de Adif, ignorando la sentencia y continuando con las obras en la capital palentina, Ecologistas en Acción ha hecho uso de la facultad que le es reconocida en la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa solicitando la ejecución provisional de la sentencia», han anunciado desde esta entidad en un comunicado de prensa.
«La continuación de las obras en las actuales circunstancias supone agravar más la situación creada, dificultar el cumplimiento de la sentencia definitiva y dilatar el proceso el tiempo suficiente como para que las obras ya hayan concluido cuando se declare la firmeza de la sentencia, lo que supondría la indefensión de la ciudad de Palencia ante el incumplimiento de los derechos que tiene reconocidos sobre el soterramiento», añaden desde Ecologistas en Acción.
«Irresponsable actitud»
La Declaración de Impacto Ambiental que se incluye en el Estudio Informativo de 2018 se orienta a evitar situaciones como las que se podrían crear si no se permite la ejecución provisional, la, según los ecologistas, «irresponsable actitud» de Adif de continuar con las obras va a suponer una serie de impactos adicionales, tanto de índole ambiental por el consumo innecesario de materias primas y energía y la generación de un gran volumen de residuos de demolición, como sociales y económicos, que resultan innecesarios y evitables.
Ecologistas en Acción justifica que la paralización de las obras no supone, en modo alguno, una situación irreversible o de imposible reparación. En el caso de que la Sentencia dictada fuese revocada, se podrían retomar las obras y continuar hasta su completa ejecución. No se crearía ningún obstáculo para el futuro, ni obligaría a la administración ferroviaria a ninguna actuación más gravosa.

Estación de trenes de Palencia
Sin embargo, advierten, sí podría entenderse un perjuicio de irreparable solución, o cuando menos muy difícil de revertir, la situación en la que, continuadas las obras y ejecutadas definitivamente, se confirmase la Sentencia dictada y hubiese que demoler una vía férrea ya ejecutada y restaurar los terrenos a su estado anterior. «Ello sería enormemente complicado y conllevaría la situación que a la fuerza Adif Alta Velocidad, por la vía de hecho, pretende imponer ejecutando un proyecto incompatible con la legalidad de los Estudios Informativos», avisan a la empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes que lidera Óscar Puente.
Ecologistas en Acción confía que sea atendida la petición de ejecución provisional de la Sentencia en lo que se refiere a la paralización de las obras, no en lo relativo al derribo o demolición de lo ya ejecutado ya que la reposición de los terrenos e instalaciones a su estado anterior al inicio de las obras puede entenderse como un perjuicio de imposible reparación en el hipotético caso de revocación de la Sentencia dictada y lamenta que el mayor esfuerzo de la Abogacía del Estado, en representación de Adif, en su Recurso de Apelación vaya dirigido «a demostrar la falta de legitimidad de la asociación ecologista y no a rebatir los aspectos técnicos del proyecto», según denuncian en el escrito.