
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en el parlamento de Cataluña
Cataluña
ERC promueve un cordón sanitario «antifascista», que incluiría a PP, Cs, Vox y Valents
Los republicano al resta de formaciones a que suscriban su «compromiso antifascista»
ERC quiere que el resto de formaciones políticas se comprometan a no pactar, ni tampoco aceptar los votos de formaciones que «promuevan discursos de odio» para conseguir la alcaldía. De ahí que hayan impulsado un «compromiso antifascista», al que se adherirán todos los alcaldables republicanos, que a su vez, lo presentarán a los candidatos de otros partidos. En el documento no se cita explícitamente a ninguna formación a la que vetar, pero los republicanos, durante la presentación de este manifiesto, sí denunciaron determinadas actitudes de Vox, Valents, Ciudadanos o el PP.
La secretaria general de ERC, Marta Vilalta, dice que ellos no son nadie para señalar «quién ni qué», y por eso no mencionan a ninguna formación en concreto, al menos, en el texto. Pero eso sí, cree que es «evidente» que Vox genera discursos de odio «de forma desacomplejada»; o que Xavier Garcia Albiol, candidato del PP por Barcelona también es un habitual cuando se trata de polémicas por «xenofobia»; al mismo tiempo que mencionaba a Ciudadanos y a Valents. «No es que ERC lo crea. Es que sólo hace falta escuchar los discursos o remitirnos a los hechos de estas formaciones. Este compromiso es de lucha contra estos discursos de odio», decía Vilalta.
No repetir un caso como el de Barcelona
Lo que no quieren los republicanos es que se repitan situaciones como en las anteriores elecciones municipales, cuando la alcaldesa y candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, aceptó los votos de Barcelona pel Canvi de Manuel Valls. Para el alcaldable de ERC en la capital catalana, Ernest Maragall, «no puedes erigirte en un partido que lucha contra el fascismo y después aceptar sus votos», unos votos que Maragall ha calificado como «un complot de votos antidemocráticos». Por este motivo ha instado al socialista Jaume Collboni y al juntero, Xavier Trias, que «asuman» este compromiso y «digan hoy que no aceptarán estos votos».

La diplomacia independentista