Vistas de Barcelona desde un mirador

Vistas de Barcelona desde un miradorFerran Feixas / Unsplash

Economía

La desigualdad crece casi el doble en Cataluña que en el conjunto de España, según la OCDE

Por delante, solo Extremadura, Andalucía, Asturias y Castilla-La Mancha han ganado renta en este periodo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado un informe que indica que los catalanes han perdido un 0,98% de su renta entre 2019 y 2023, situándose en onceava posición entre las 17 comunidades autónomas españolas en materia de evolución de renta. Por delante, solo Extremadura, Andalucía, Asturias y Castilla-La Mancha han ganado renta en este periodo, mientras que las otras trece comunidades han retrocedido.

En el cuatrienio anterior, entre 2014 y 2018, aún con Mariano Rajoy en el gobierno, las cosas habían sido muy distintas y todas las CC. AA habían ganado renta; en el caso de Cataluña, un 1,34%. Los catalanes llevan una década perdiendo poder adquisitivo frente a la media nacional, dado que en el cuatrienio anterior fue la segunda peor comunidad, solo por delante de Navarra.

Cuando la OCDE analiza la variación en la desigualdad de ingresos reales Cataluña, con una caída del 8,1 en el periodo 2010-2022, se sitúa 3,2 puntos por encima de la media nacional, que sufrió un incremento de la desigualdad del 4,9%. Solo Asturias, Canarias, Navarra y Aragón experimentaron en este periodo evoluciones positivas, recortando las diferencias entre los más ricos y los más pobres.

En productividad, los datos que arroja la OCDE tampoco son buenos para Cataluña, dado que la sitúa, también, en onceava posición de diecisiete comunidades autónomas.

Desigualdades

Las desigualdades entre regiones de un país son un elemento preocupante para España, ya que entre las veinte primeras economías del mundo solo Canadá y EE. UU. presentan una evolución peor en lo que hace referencia al incremento de la brecha entre estratos sociales. Frente a Estados Unidos, Canadá y España, en el otro extremo se sitúan Irlanda, Hungría y Eslovaquia como países que más han reducido sus desigualdades.

La OCDE ha medido la renta de los hogares una vez descontada la inflación. En definitiva, donde ha habido más inflación, la perdida de renta ha sido mayor. El peor dato de inflación en España se dio en 2022 con un 8,4%.

Por comunidades, Aragón es la que tiene menos brecha y Baleares y el País Vasco las que más redujo la brecha entre ricos y pobres entre 2010 y 2022.

Temas

comentarios
tracking