La consellera de Territorio, Sílvia Paneque, durante la Comisión Bilateral de Infraestructuras Generalitat-Estado, este lunes

La consellera de Territorio, Sílvia Paneque, durante la Comisión Bilateral de Infraestructuras, este lunesEuropa Press

Infraestructuras

El gobierno catalán deja caer que las mejoras en Cercanías no se notarán hasta dentro de «unos dos años»

Gobierno y Generalitat pactan la puesta en marcha de una nueva empresa mixta que gestionará Rodalies en 2026

La consellera de Territorio de la Generalitat de Cataluña y portavoz del gobierno catalán, Sílvia Paneque, ha reconocido este martes que hasta dentro de «unos dos años» no se empezarán a notar «mejoras evidentes» en el servicio de Rodalies (Cercanías). Lo ha dicho en una entrevista para Catalunya Ràdio en la que ha defendido como «prioritario» el plan anunciado para la mejora de las estaciones.

Su valoración llega después de que la Comisión bilateral de Infraestructuras entre la Generalitat y el Estado diese luz verde este lunes a la puesta en marcha de una nueva empresa mixta para gestionar el servicio ferroviario que se pondrá en marcha antes de que acabe 2025. La transferencia de Rodalies a la Generalitat fue uno de los compromisos que los socialistas pactaron con ERC para la investidura de Pedro Sánchez en 2023.

«No hacen falta muchas encuestas para saber que es un servicio que no es satisfactorio para la mayoría de catalanes, y que no es el servicio que Cataluña merece en estos momentos», ha sostenido Paneque en la entrevista. También ha defendido que tras la constitución de la empresa mixta –con capital mayoritario de la Generalitat– se avanzará para mejorar el servicio «desde la proximidad».

Según anunciaron tras la reunión bilateral del lunes, el grupo de trabajo para el traspaso de la operadora cerrará un texto de estatutos en la primera quincena de marzo, para permitir la constitución de la nueva sociedad mercantil mixta, cuyo consejo de administración estará formado a partes iguales por la Generalitat y el Estado. La previsión es que empiece a gestionar todo el servicio el 1 de enero de 2026.

Críticas de Junts

La cesión a medias de Rodalies a la Generalitat ha despertado las críticas de Junts, cuyo secretario general, Jordi Turull, se pronunciaba el lunes tildando de «fake» el anuncio. «Una empresa mixta donde la última palabra, el veto a las principales infraestructuras, la tiene el Estado no es un traspaso», criticó. Para Turull, «todo lo que no sea una transferencia integral duplica servicios y es un lío».

comentarios
tracking