
Dos turistas en el centro de Barcelona
Turismo
Illa y los Comunes pactan duplicar la tasa turística en Cataluña: hasta 15 euros por noche en Barcelona
Desde el sector turístico consideran que la medida es una «aberración»
Ya lo habían dejado caer consejeros de la Generalitat y el propio alcalde de Barcelona: se iba a incrementar la tasa turística. Y eso es lo que han pactado el Govern y los Comunes, duplicarla, para que los recursos que se consigan, o una parte de ellos, se puedan destinar a políticas de vivienda. Cuando entre en vigor esa subida, se podría llegar a pagar en la ciudad de Barcelona hasta 15 euros por persona y noche.
En el resto de Cataluña, se podrá ampliar lo que se cobra actualmente, si se aplica un suplemento que, hasta ahora, solo se contemplaba en la capital catalana. Desde el sector turístico consideran que la medida es una «aberración» y amenaza la competitividad del sector.
Desde el ejecutivo catalán defienden que no van a dejar de venir turistas a Barcelona, por ejemplo, por el hecho de que se pague más por la tasa y recuerdan que no están haciendo algo diferente a lo que están llevando a cabo otras ciudades europeas. Ponen el ejemplo de París, que también se está planteando duplicar prácticamente su tasa, pero lo cierto es que en la capital francesa tienen una tasa de 8,13 euros; en Roma es de 7,50; y en Florencia de 7, según el Gremio de Hoteles de Barcelona.
¿Cómo se aplicaría? En el caso de Barcelona, hay que tener en cuenta que los hoteles de 5 estrellas y superior pagan ahora 3,50 euros, por lo que se pasará a abonar 7 euros. Los cruceros que permanezcan menos de 24 horas en la ciudad, pagarán seis. Son solo algunos ejemplos. Y a esto hay que añadir el recargo que se aplica en la capital, que actualmente es de 4 euros y que pasaría a ser 8.Además, el acuerdo contempla que más allá del aumento de la tasa por parte de la Generalitat, el resto de ayuntamientos podrán también habilitar el recargo municipal que hasta ahora solo tenía autorizado Barcelona, hasta un máximo de 4 euros, por lo que la tasa de un hotel de 5 estrellas y gran lujo fuera de Barcelona puede llegar a los 10 euros.
La Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña (ConfeCat), consideran que una medida de este tipo supone una «amenaza» para la competitividad del sector que es fundamental para la economía de Cataluña. Y lamenta que el turismo se haya convertido en «la fuente constante de financiación de las administraciones». También critica esta asociación el destino de estos ingresos. Considera que deberían ir a paliar «la falta de inversiones en infraestructuras necesarias para garantizar una salud turística correcta».
Y el alcalde de uno de los municipios más turísticos de Cataluña, el de Salou (Tarragona), Pere Granados, pide que la tasa turística se destine a los municipios para reducir la presión fiscal de los residentes. Asegura que los turistas tienen que ser «solidarios» con el lugar que visitan.