
Los Mossos han incrementado la presencia policial en Salt
Cataluña
Segunda noche de disturbios en Salt (Gerona) por el desalojo de un imán
Grupos de manifestantes han lanzado objetos contra los Mossos y han incendiado contenedores. Hay seis detenidos
Alta tensión en Salt (Gerona). Por segunda noche consecutiva se han producido disturbios y enfrontamientos de un grupo de manifestantes contra los Mossos de Esquadra, que han acabado con seis detenidos. Los incidentes se han producido después de una protesta por el desalojo de un imán de una mezquita del municipio, de un piso en el que residía junto a su familia. Este se produjo el viernes. Hay que tener en cuenta que hacía cinco años que no pagaba el alquiler.
Este lunes también se produjeron incidentes porque el imán, junto a dos personas más, intentó volver al inmueble para ocuparlo, pero saltaron las alarmas que la entidad bancaria propietaria del piso había colocado, y los Mossos se personaron para llevar a cabo un desalojo exprés. Entonces, un grupo de personas lanzó huevos y piedras contra la comisaría de los Mossos.
Esta noche, los disturbios han tenido lugar en pleno centro de Salt, entre el paseo Països Catalans y las calles Mayor y Manuel de Falla y la plaza del Ayuntamiento. Los encapuchados se han enfrentado a los agentes, han lanzado objetos contra la línea policial, han encendido hogueras y han quemado contenedores.
A raíz de los disturbios, los Mossos han desplegado más refuerzos de orden público y han activado unidades de los ARRO. La policía autonómica mantiene el dispositivo para evitar más incidentes.
Y mientras tanto, el alcalde de Salt, Jordi Viñas, que es de ERC, ha cuestionado el desalojo del imán, teniendo en cuenta que el piso era propiedad de un «gran tenedor», según ha explicado en declaraciones a la televisión pública catalana, y que la propiedad no haya atendido a la petición de un alquiler social. Aun así, el alcalde ha reconocido que la familia del imán no cumple los criterios para acceder a la mesa de emergencia.
Los Mossos de Esquadra ya habían intentado mediar con los imanes de las mezquitas de Salt el martes, a raíz de los incidentes que se produjeron el lunes. Hay que tener en cuenta que un 38% de los habitantes de Salt son extranjeros, y un 75% de los nacidos son ya de madre o de padre extranjero. Proceden sobre todo del Magreb, Gambia y Honduras.