Carles Puigdemont en Barcelona este mes de agosto

Carles Puigdemont en Barcelona, en el acto celebrado en agosto del año pasadoEuropa Press

Cataluña

La jueza que investiga la fuga de Puigdemont del 8 de agosto pide a los Mossos el plan diseñado para su detención

  • También ha citado para el próximo 12 de mayo a cinco agentes de los Mossos de Esquadra

  • Pide al ministerio del Interior el nombre de los agentes que elaboraron los informes que se remitieron al Supremo

La titular del juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona, que instruye la causa por la fuga del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont el pasado 8 de agosto, ha reclamado a los Mossos de Esquadra el plan que diseñaron para su detención.

En concreto, todo el operativo y el dispositivo que se planeó para detener al líder de Junts durante su visita a Barcelona, coincidiendo con la investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Y es que sobre Puigdemont, recordemos, pesa una orden de detención cursada por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena.

Puigdemont había anunciado su intención de acudir al debate para la investidura de Illa, en el Parlament, pero todo quedó en una fugaz intervención, en un acto con escenario incluido, que se colocó en el Paseo Lluís Companys, junto al Arco del Triunfo, prácticamente delante de la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Pero se esfumó. Los agentes de los Mossos le perdieron la vista y volvió a cruzar la frontera dirección a Waterloo.

Pero la juez también pide la policía autonómica y al Ministerio del Interior que le remitan a su juzgado los informes que elaboraron sobre estos hechos, a instancias del Tribunal Supremo, y que les indiquen qué personas o agentes los hicieron para que puedan ratificarlos o aclarar algunos conceptos. Y pone especial énfasis en el informe que los Mossos hicieron el 6 de agosto, dos días antes de la aparición fugaz de Puigdemont en Barcelona.

De hecho, en esta interlocutoria, que ha avanzado La Razón, la instructora cita para el próximo 12 de mayo, en calidad de testigos, a cinco agentes de los Mossos de Esquadra encargados de elaborar informes sobre los hechos relativos a la huida del expresidente de la Generalitat.

Hay que tener en cuenta que, en enero, la juez ya pidió a policía autonómica que le aclara la «situación administrativa» de tres agentes, por el papel que pudieron tener en la fuga de Puigdemont. Se trata de Xavier M; Jordi R y David G. quería saber si estaban en servicio activo, de baja, suspendidos, y en su caso, el motivo.

Por el momento solo uno de estos tres policías investigados ha sido citado a declarar por la instructora, aunque se acogió a su derecho a no declarar. Este agente es el propietario del coche blanco con el que el presidente de la Generalitat huyó tras bajar del escenario de Arco del Triunfo el 8 de agosto.

comentarios
tracking