
Este es el momento en el que la Policía Municipal desaloja a los tres concejales de Vox del pleno del Ayuntamiento de Terrassa
Cataluña
El alcalde de Terrassa expulsa a los concejales de Vox por las camisetas con un lema crítico con él
En el pleno se ha iniciado la incoación de un expediente sancionador contra la portavoz de Vox
Otra vez ha vuelto la polémica al pleno del Ayuntamiento de Terrassa. En esta ocasión, el alcalde, Jordi Ballart, ha expulsado a los tres concejales de Vox por llevar, por segunda vez, una camiseta con esta frase: «¿Por qué Ballart silencia las violaciones en Terrassa?». En el plenario, y con los votos a favor de Tot x Terrassa, PSC, ERC y Junts se ha decidido incoar un expediente sancionar contra la portavoz de Vox, Alicia Tomás, por haber lucido esa misma camiseta en el pleno de la semana pasada. El PP se ha abstenido.
Entonces, Jordi Ballart decidió suspender el pleno de forma unilateral, algo que cuestionaron los grupos de la oposición. Y, de hecho, según el secretario municipal, «a pesar de que el alcalde me tendría que haber consultado antes, de acuerdo con el Reglamento Orgánico Municipal, se puede justificar el hecho de que se produjera el aplazamiento».
Más allá de esta cuestión, los expedientes que se van a incoar, a Alicia Tomás, y también a los otros dos concejales, a Daniel Pinto y a Mireya Navarro, por el pleno de este miércoles, pueden dar lugar a sanciones económicas e incluso la suspensión temporal del ejercicio de su cargo. Desde Vox aseguran que «no hay base jurídica alguna en el reglamento municipal para tales sanciones, que suponen una vulneración de sus derechos constitucionales fundamentales referidos a la libertad de expresión».
También Alicia Tomás recuerda que el alcalde de Terrassa lleva varias denuncias interpuestas contra ella «por denunciar la inseguridad en nuestra ciudad, por denunciar los delitos contra la libertad sexual que se cometen en Terrassa y que se silencian desde el gobierno municipal». Entre otras cosas, asegura, porque «en el 90% de los casos están cometidos por extranjeros».Desde la formación consideran que al equipo de gobierno municipal «le incomoda que le recuerden que en Terrassa se han perpetrado 31 violaciones con penetración en el último año. Y reacciona de una manera totalitaria abriendo procedimientos sancionadores contra los concejales de Vox por denunciar lo que nadie se atreve a denunciar. Un comportamiento antidemocrático y contrario a la libertad de expresión de los concejales electos», han asegurado en un comunicado.
El alcalde se defiende
En el pleno de este miércoles, el alcalde de Terrassa ha asegurado que la víctima de la violación a la que hacía referencia la camiseta de los concejales de Vox, ha pedido que se retire la moción sobre ella, incluida en el orden del día. Según Ballart, ella se ha sentido engañada por la formación que preside Santiago Abascal. Y ha defendido, por otro lado, su decisión de suspender el anterior pleno «como mal menor». También ha asegurado que esa decisión no ha afectado al funcionamiento de la ciudad ni ha condicionado ninguna decisión.
Desde el PSC, que han votado a favor de la incoación del expediente, Javier García ha denunciado que «allí donde Vox tiene representación, su acción se basa en el espectáculo y en el esperpento». Pero también considera que la sesión del pasado viernes no se tenía que haber suspendido, al entender que «vulnera los derechos de los concejales y de los ciudadanos». Además, lamenta que, de este modo, se paralizara la actividad del Ayuntamiento. De ahí que considere que el alcalde «se equivocó».
Por otro lado, la concejal del PP, Marta Giménez, también ha censurado que Ballart suspendiera el pleno la semana pasada, pero también la actitud de los concejales de Vox. Aun así, los populares han lamentado la doble vara de medir del alcalde, porque cuando el insulto es en su contra «se mueve todo», mientras que, en otros plenos, donde también se han visto camisetas atacando a los responsables de otras formaciones, no ha pasado nada. Es la denuncia que hacía la también concejal popular María del Carmen Vaya.
Junts, socio de gobierno de Ballart, y ERC han hecho un llamamiento a preservar el prestigio de las instituciones y a no caer en la política del espectáculo que, a su juicio, es la que practica Vox.