
Vista de la Sagrada Familia de Barcelona, en una imagen de archivo
Sociedad
¿Por qué la Sagrada Familia se llama así?
El nombre rinde homenaje a Jesús, María y José, y refuerza el vínculo entre la fe y la arquitectura
La Sagrada Familia no es solo un símbolo de Barcelona, sino también un reflejo de la profunda espiritualidad de Antoni Gaudí. La basílica, considerada «la catedral de Europa», destaca por su mensaje de concordia y reconciliación, con cada uno de sus elementos arquitectónicos cargados de significado religioso.
El nombre del templo fue elegido en honor a la Sagrada Familia de Nazaret: Jesús, su madre María y José. Esta elección no fue casual, ya que quienes impulsaron el proyecto fueron los miembros de la Asociación Espiritual de Devotos de San José. Para Gaudí, la basílica debía representar la importancia de la familia como pilar de la sociedad y el valor del trabajo como dignificador del ser humano.
Desde su concepción, la Sagrada Familia ha estado marcada por una fuerte simbología cristiana. Las torres y campanarios rinden homenaje a los apóstoles, mientras que la Virgen María cuenta con una de las estructuras más altas del templo, solo superada por la torre de Jesús.
Se prevé que en 2026, una cruz de más de veinte metros corone la iglesia, alcanzando una altura final de 172,5 metros. Sin embargo, Gaudí dejó claro que ninguna construcción humana debía superar la obra de Dios, por lo que la basílica será más baja que la montaña de Montjuïc, que mide 177,72 metros.