
Turistas fotografiando la Basílica de la Sagrada Familia, en Barcelona
Vivienda
Barcelona lidera la caída de la oferta de alquiler en España: ha perdido un 84 % del mercado desde 2020
Cada oferta de alquiler publicada en Barcelona recibe 340 solicitudes
En lo que va de década, el stock de vivienda en alquiler ha caído un 56% en España. Desde 2020, cuando sufrimos el confinamiento, hasta hoy, en Barcelona —expresión máxima de la crisis inmobiliaria a nivel nacional— han desaparecido del mercado cinco de cada seis viviendas.
Según el portal especializado Idealista, tras Barcelona, que ha perdido un 84% de su mercado de alquiler, las ciudades donde más ha caído el mercado del alquiler y dicho desplome están por encima de la media nacional son: Palma de Mallorca y Sevilla, con un 73 %; Madrid, con un 71 %; Las Palmas de Gran Canaria, con un 70 %; San Sebastián, un 65 %; Málaga, un 64 %; Valencia, un 63%; Bilbao, un 61 %; Gerona, un 60 %, y Oviedo, un 58 %.
Así, pues, Cataluña tiene dos capitales con una caída de la oferta de alquiler por encima de la media nacional: Barcelona y Gerona y otras dos —Tarragona y Lérida, con un 47 % y un 26 % respectivamente— por debajo de la media nacional.
Capitales de provincia
Sólo cinco capitales de provincia de España —Badajoz con un 12 %; Huesca, vecina a Lérida, con un incremento del 18 % de la oferta; Soria, donde la oferta de alquiler ha aumentado un 20 %; Segovia, donde alcanza un 48 %, y Cuenca con una oferta de un 149 % más que en 2020— son las ciudades que hacen frente a la crisis inmobiliaria. Castilla y León con dos capitales, Aragón con una, Extremadura con una y Castilla-La Mancha son hoy los destinos donde deben poner sus ojos aquellos que busquen una vivienda para alquilar.
Galicia presenta dos capitales —Lugo y Pontevedra— con caídas de la oferta por debajo del 10%, en la misma situación está Andalucía donde Huelva y Jaén son han perdido un 2 % y un 4% de su parque de alquiler.
Según Idealista, esta caída se debe tanto al incremento de la población como a la adopción de medidas como el tope a los precios del alquiler, el temor a la okupación o la dificultad para desahuciar. En el caso de Barcelona, la ciudad que más oferta ha perdido de España no se puede dejar de vincular el establecimiento de zonas tensionadas con la caída de la oferta.
340 interesados por piso
Esta caída de la oferta ha creado una verdadera psicosis por el alquiler hasta el extremo de que cada oferta que se publica en Barcelona tiene 340 interesados. En el caso de Madrid son 101 los interesados, de media, en alquilar un piso.
En el otro extremo, las ofertas de ciudades como las capitales gallegas de La Coruña o Pontevedra, las andaluzas Cádiz, Granda o Almería, la castellana leonesa Burgos o la valenciana Castellón son las ofertas que reciben menos demandas con entre 10 y 25 personas interesadas por anuncio publicado.