
Detalle de una de las piezas de Javier Mariscal expuestas en el Dry Martini
Cultura
El universo de Mariscal inundará el mítico Dry Martini de Barcelona a partir del 21 de mayo
La muestra ‘Mariscal en Dry Martini’ celebra la trayectoria del artista y su amistad con el empresario Javier de las Muelas
La próxima exposición del artista Javier Mariscal no tendrá lugar en un museo ni en un centro cultural, sino en un bar… pero no en uno cualquiera: será el mítico Dry Martini de Barcelona el que acogerá la muestra Mariscal en Dry Martini a partir del 21 de mayo y hasta finales de septiembre.
Pinturas, esculturas y cerámicas –entre ellas varias piezas creadas específicamente para la ocasión– se darán cita entre la barra y las mesas de la icónica coctelería barcelonesa. La muestra, además, celebra «medio siglo de complicidad y amistad» –según señalan en un comunicado– entre Mariscal y el dueño del Dry Martini, el bartender y empresario Javier de las Muelas.

Cartel de la exposición 'Mariscal en Dry Martini'
La exposición, así, se convertirá en un «diálogo» entre el arte y la coctelería, y busca ofrecer un recorrido por la trayectoria de Mariscal, desde la Barcelona setentera hasta hoy en día. «Es un recorrido desde el pasado hasta la actualidad de su obra, pero con la mirada puesta en el futuro», apunta De las Muelas, que confiesa que quedó cautivado por el mundillo del cómic underground en los 70.
Ahí conoció a Mariscal y se empezó a forjar su amistad. Cuando De las Muelas abrió el Gimlet, predecesor del Dry Martini, Mariscal ya era un nombre a tener en cuenta en la escena local. «Aquella Barcelona libre, mestiza y creativa, que fue el escenario de sus primeros encuentros, vuelve a latir ahora entre las paredes del Dry», apuntan los impulsores de la muestra.
Durante los meses de la exposición, además, Dry Martini contará con elementos personalizados por Mariscal, desde las chaquetillas de los barmans a ilustraciones en platos o intervenciones en rincones del local, prolongando la experiencia artística más allá de sus paredes. «La realidad siempre se construye a partir de la fantasía», sintetiza Mariscal.