
(Foto de ARCHIVO) Agentes de los Mossos d’ Esquadra en las inmediaciones de la Ciutat de la Justicia de Barcelona
Sociedad
Ocupan la vivienda de un anciano en Gerona y alegan haber pagado por ella
Según informan El Diari de Girona y El Caso, el propietario se ha encontrado esta mañana con dos familias con dos menores de edad en el interior de la vivienda
Un hombre de 90 años se ha encontrado con que su casa, ubicada en el paseo Joan Bosco del barrio de Pont Major, en Gerona, ha sido ocupada por desconocidos, según ha adelantado El Diari de Girona. El inmueble, que llevaba meses en venta, fue tomado sin su consentimiento, impidiéndole el acceso. Según informan El Diari de Girona y El Caso, el propietario había puesto la casa en el mercado el pasado verano tras un largo proceso judicial para desalojar a unos inquilinos que dejaron de pagar el alquiler durante años.
El anciano acudía con frecuencia a la vivienda para realizar tareas de mantenimiento. Sin embargo, este miércoles descubrió que alguien había cambiado la cerradura y bloqueado la entrada con una silla. Ante la imposibilidad de acceder, llamó a los Mossos d'Esquadra, que acudieron al lugar junto con la Policía Local para comprobar la situación.
Los agentes identificaron a los ocupantes: dos familias con menores de edad que afirmaron haber pagado una cantidad de dinero para instalarse en la casa. Según el propietario, la vivienda estaba vacía el día anterior. Al haber transcurrido más de 24 horas desde la ocupación y no tratarse de su residencia habitual, la policía no pudo desalojar de inmediato a los intrusos, por lo que se le recomendó presentar una denuncia para iniciar el proceso judicial correspondiente.
La Audiencia de Girona acelera los desalojos exprés
Este caso se produce en un momento en que la justicia ha decidido endurecer los protocolos contra la ocupación ilegal. Tal como adelantaron El Diari de Girona y El Caso, la Audiencia de Girona ha implementado cambios para facilitar los desalojos, en respuesta a episodios recientes como el de Jordi Riera, cuya vivienda fue tomada mientras él y su familia quedaban fuera.
La nueva normativa permite a la policía actuar sin orden judicial cuando la intervención se produce dentro de las primeras 24 horas de la ocupación. Sin embargo, en el caso del anciano, este margen ya se había superado. Además, los tribunales buscan acortar los plazos para la resolución de estos conflictos, evitando que los procedimientos se prolonguen durante meses o incluso años.
Las fuerzas de seguridad deberán identificar a los ocupantes y advertirles sobre las posibles consecuencias legales. En estos casos, se podrá abrir un procedimiento por usurpación de bienes inmuebles, que se tramitará a través de un juicio rápido con el objetivo de dictar sentencia en el menor tiempo posible.
Por su parte, el Ayuntamiento de Girona ha anunciado que revisará los protocolos de actuación de la Policía Municipal en relación con la ocupación de viviendas para adaptarlos a este nuevo marco legal y garantizar respuestas más ágiles