
El diputado de Aliança Catalana, Ramón Abad, y líder del partido, Silvia Orriols, en el Parlament
Política
Orriols propone prohibir el velo islámico en las escuelas públicas de Ripoll (Gerona)
La líder de Aliança Catalana considera que este elemento «vulnera los derechos básicos de las personas»
La líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll (Gerona), Sílvia Orriols, llevó al pleno municipal de esta semana una propuesta para modificar la ordenanza de civismo y prohibir el uso del velo islámico en las escuelas públicas y equipamientos municipales del pueblo. Es su primera medida tras haber sido ratificada en su cargo gracias a que Junts se desmarcó de la moción de confianza impulsada por la oposición.
Orriols ha fundamentado su propuesta de prohibir el velo «por seguridad y con la voluntad de evitar la discriminación por razón de género dentro de los equipamientos municipales, y muy especialmente dentro de las escuelas públicas». La prohibición, que incluiría también los cascos y los pasamontañas, no se extendería a aquellos elementos de cobertura que obedezcan a razones oncológicas o médicas.
«Esta normativa se ampara con la finalidad legítima de este consistorio de garantizar la seguridad del conjunto de usuarios de estos equipamientos municipales y de las escuelas, y de garantizar a la vez un entorno neutro, libre de manifestaciones visibles, de convicciones que vulneren los derechos básicos de las personas como los vulnera el velo islámico misógino y fundamentalista», dijo.
No es la primera vez que Orriols ataca directamente el uso del velo islámico. El 13 de enero, en su perfil de X, publicó un mensaje diciendo que «cada vez que veo a una mujer con un velo islámico siento pena e impotencia. Pero, cuando a más a más es una niña o una joven, la sensación de derrota se agrava. ¿Cómo hemos podido permitir que esta vejación eche raíces en nuestra casa? Vergüenza absoluta».
Obstáculos
De salir adelante esta propuesta, Ripoll sería el primer pueblo de Cataluña donde se prohibiría el velo islámico en las escuelas y equipamientos. Sin embargo, la iniciativa tiene varios obstáculos importantes, incluyendo la votación en el pleno municipal, donde Aliança gobierna en minoría, con seis de 17 regidores. El punto no se llevó a aprobación porque la oposición pidió más tiempo para analizarlo.
Además, en 2013, el Tribunal Supremo español dictaminó que los ayuntamientos no tienen competencias para limitar derechos fundamentales como la libertad religiosa, estableciendo un precedente que podría invalidar el intento de Ripoll. «Tenemos potestad para aprobar lo que queramos; ya dirán los tribunales si es conforme o no a derecho», ha respondido Orriols, según recoge El Mundo.