Jesús Fernández Bolaño, guardia civil detenido por tráfico de drogas, en 2011

Jesús Fernández Bolaño, guardia civil detenido por tráfico de drogas, en 2011Europa Press

Detienen por tráfico de drogas al jefe de la Guardia Civil que combatía el narcotráfico en el Puerto de Valencia

Jesús Fernández Bolaño ascendió recientemente de teniente a capitán y actualmente se encontraba sin destino

Los agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil han detenido en una operación contra el narcotráfico al guardia civil que fue jefe del Puerto de Valencia y se encargaba, precisamente, de la lucha contra el tráfico de drogas en esa infraestructura.

El arrestado es Jesús Fernández Bolaño y está presuntamente relacionado con una investigación que afecta a una trama de tráfico de drogas que habría introducido una tonelada de cocaína a través del Puerto de Valencia, según ha avanzado OkDiario y han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

El detenido ya no ejercía el cargo de jefe de la Benemérita en ValenciaPort, que ostentaba desde 2012, al ascender del empleo de teniente al de capitán, motivo por el que estaba sin destino en el momento del arresto. La investigación continúa abierta, según las citadas fuentes.

De acuerdo con el mencionado diario, el arresto se produjo este miércoles y permanece bajo secreto de sumario en el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional. Fernández Bolaño es una de las varias personas apresadas, a las que se les imputan delitos de organización criminal, tráfico de drogas a gran escala, cohecho y blanqueo de capitales.

Fue jefe de la Policía de Caravaca

De acuerdo con esa información, Asuntos Internos procedió a la entrada y registro en las propiedades de Fernández Bolaño en Valencia y en la localidad valenciana de Cullera. Por el momento, los agentes del Instituto Armado han encontrado en su poder miles de euros en criptomonedas y anotaciones extrañas, aunque esperan encontrar más pruebas. En este sentido, han entrado en una fosa séptica y han vaciado la piscina. Asimismo, han introducido un radar, un geolocalizador, palas y cámaras.

Fernández Bolaño, que fue jefe de la Policía Local de la localidad murciana de Caravaca de la Cruz hasta 2011 (la imagen de esta información pertenece a ese periodo), se encuentra en dependencias de la Comandancia de Valencia, según Levante.

De acuerdo con Efe, el magistrado que instruye la causa, Francisco de Jorge, es el mismo juez que investiga también por narcotráfico al exjefe de Delitos Económicos de la Brigada provincial de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Madrid, Óscar S.G., que escondía 20 millones de euros en las paredes de su domicilio, si bien se trata de dos operaciones diferentes.

El Puerto de Valencia es el principal muelle de entrada de cocaína en España y el tercero en Europa

El Puerto de Valencia es el principal muelle de entrada de cocaína en España y el tercero en Europa, tras los de Amberes (Bélgica) y Rotterdam (Holanda), con la intervención en 2022 de 26 contenedores que guardaban un total de 11.564 kilos de esa sustancia estupefaciente.

Y, como apuntó hace un año, la fiscal jefa antidroga, Ana Morán, «es difícil introducir droga» por un puerto como el valenciano «sin colaboración», por lo que las fiscalías especializadas centran sus esfuerzos en impedir que «el dinero de la droga» corrompa a funcionarios o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

comentarios
tracking