Puente destina 20 millones a ampliar el aeropuerto de Alicante mientras gasta 1.700 en el de Barcelona
El alcalde de la ciudad y el presidente de la Diputación denuncian el agravio en las inversiones del Gobierno de España respecto a otras infraestructuras como El Prat
El reciente anuncio de Aena, organismo dependiente del Ministerio de Transportes que dirige el socialista Óscar Puente, sobre la licitación para la redacción del proyecto de remodelación del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández ha generado un fuerte rechazo entre los representantes políticos de la provincia. Tanto el alcalde de Alicante, Luis Barcala, como el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ambos del Partido Popular, consideran que la propuesta del gestor aeroportuario es insuficiente y reclaman inversiones más ambiciosas, como la construcción de una segunda pista y la conexión ferroviaria del recinto, reivindicaciones que también comparte el Gobierno valenciano.
Barcala ha cuestionado la efectividad del plan presentado por Aena, que incluye una inversión inicial de 20 millones de euros para adecuar la terminal y el área de movimiento. «Nos parece insuficiente que se destinen 20 millones de euros a esta actuación en comparación con los 1.700 millones que se invertirán en la tercera pista del aeropuerto de El Prat en Barcelona», señala.
El político alicantino recuerda que la ampliación con una segunda pista cuenta con el respaldo de un estudio de la Cámara de Comercio de Alicante, avalado por la Generalitat Valenciana, que estima en 21,2 millones el número de pasajeros para 2030 y en 785 millones de euros el impacto positivo anual en el PIB provincial.
El primer edil también lamenta que el Gobierno central no haya considerado este informe en su planificación. «El Gobierno cuenta con ese estudio, pero no ha querido tenerlo en cuenta», enfatiza, al tiempo que reitera la necesidad de que Aena explique por qué la remodelación anunciada resulta más adecuada que la construcción de una nueva pista.
«800 millones en riesgo»
Por otro lado, el presidente de la Diputación de Alicante denuncia la falta de inversión del Ejecutivo de Pedro Sánchez en el aeropuerto y exige igualdad de trato respecto a otras infraestructuras aeroportuarias. «El aeropuerto Alicante-Elche necesita ya una segunda pista y no parches que tapen la falta de inversión del Gobierno», declara. Pérez subraya la urgencia de esta infraestructura para sostener el crecimiento del aeropuerto, que cerró 2024 con más de 18 millones de pasajeros, y señala que la ausencia de una segunda pista pone en riesgo 800 millones de euros anuales en ingresos para la provincia.
Además, Pérez reclama la conexión ferroviaria del aeropuerto con las ciudades de Alicante y Elche, calificándola de indispensable para garantizar el desarrollo sostenible de la Costa Blanca. «No es posible que la única manera de llegar o salir del aeropuerto sea a través de las carreteras», denuncia, recordando que la terminal alicantina es la única entre los grandes aeropuertos europeos que carece de esta infraestructura.
Desde la Generalitat Valenciana, la consejera de Turismo, Marián Cano, asegura que «no vamos a cesar en nuestro empeño de reivindicar al Gobierno de Pedro Sánchez la urgencia de que se construya la segunda pista del aeropuerto». Asimismo, recuerda que «el único aeropuerto de Europa de nuestra categoría que no tiene conexión ferroviaria, con lo necesario que es para que los turistas puedan llegar a los destinos turísticos de la provincia (es el de Alicante)».
En este sentido, el Gobierno de Carlos Mazón recuerda que, debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, «la provincia de Alicante continuará un año más siendo la número 52 de 52 en inversión por parte del Gobierno de España».
Competir con otros 'hubs' europeos
El anuncio de Aena contempla mejoras tecnológicas y ampliaciones en la terminal, así como la creación de nuevos espacios comerciales y salas VIP. Sin embargo, las críticas desde la provincia resaltan que estas medidas no abordan las necesidades estructurales de un aeropuerto que aspira a competir con otros grandes hubs europeos.
Tanto Barcala como Pérez instan al Gobierno de España a replantear sus prioridades y garantizar inversiones proporcionales al impacto económico y estratégico del aeropuerto Alicante-Elche para la provincia y la Comunidad Valenciana.