El alcalde de Alicante, Luis Barcala

El alcalde de Alicante, Luis BarcalaLuis Barcala, vía Facebook

Perfil

Luis Barcala, una carrera de fondo con la alcaldía de Alicante como meta

Del deporte y la abogacía a la política: el recorrido del líder 'popular' está vinculado a las fiestas y la cultura de la ciudad

Luis Barcala Sierra nació el 19 de marzo de 1962 en San Juan de Alicante, en el seno de una familia marcada por el servicio público y la tragedia. Su padre, Luis Barcala Muñoz, capitán del Ejército del Aire, falleció en un accidente de aviación en 1974, dejando a su madre, Amalia Sierra, al frente de sus cuatro hijos: Luis, Carlos, Andrés y Javier. La muerte de su padre, ocurrida cuando Luis tenía solo 12 años, moldeó una infancia en la que las responsabilidades y el afán de superación fueron una constante. Criado en la finca familiar de San Luis, en la calle Colón de San Juan, sus valores se nutrieron de un entorno tradicional y cercano.

Durante su juventud, destacó como atleta polivalente, especialmente como velocista, obteniendo títulos provinciales en 80 y 300 metros en 1975. Este espíritu competitivo y disciplinado se trasladó a su trayectoria profesional y política, marcando una carrera que podría describirse, con propiedad, como una auténtica carrera de fondo.

El político sanjuanero se licenció en Derecho por la Universidad de Alicante, complementando su formación con un sólido currículum académico que incluye tres másteres: Comercio Exterior, Asesoría Laboral de Empresas y Alta Especialización en Derecho Bancario. Desde 1990, ejerció como abogado, desempeñando cargos relevantes en el sector financiero, como Letrado Jefe Regional de Levante y Responsable Regional de Recuperaciones e Inmuebles para una importante entidad bancaria.

Luis Barcala durante una reunión en el Ayuntamiento de Alicante

Luis Barcala durante una reunión en el Ayuntamiento de AlicanteLuis Barcala, vía Facebook

Casado desde 1991 con Sagrario Martín-Montalvo, psicóloga, criminóloga y abogada, Barcala ha mantenido siempre un vínculo estrecho con la vida social y cultural de Alicante, siendo un entusiasta de las Hogueras de San Juan y miembro activo de la barraca Els Chuanos desde 1995, donde llegó a ser presidente.

Barcala inició su carrera política en 2005 como secretario de Estudios y Programas del Partido Popular de Alicante. En 2011, asumió su primer cargo como concejal en el Ayuntamiento tras la renuncia de José Joaquín Ripoll. Durante la alcaldía de Sonia Castedo, fue concejal delegado de Sanidad, Consumo y Medioambiente. Sin embargo, la relación con ella se enturbió cuando llegó a ser primer edil y mantuvo acusaciones de corrupción y la solicitud de pena de cárcel contra ella. Según la exalcaldesa, que posteriormente fue absuelta de los cargos, lo hizo para no perder el apoyo de Ciudadanos y mantenerse en el poder.

En 2018, el político 'popular' obtuvo la vara de mando de forma inesperada, tras la dimisión del socialista Gabriel Echávarri, imputado -y posteriormente condenado- por prevaricación. La votación para elegir nuevo alcalde resultó fallida debido a la falta de consenso entre los grupos políticos, lo que permitió a Barcala, como cabeza de la lista más votada en 2015, asumir el liderazgo.

Su gestión se ha caracterizado por un pragmatismo político que le ha permitido alcanzar acuerdos con un amplio espectro ideológico, desde la izquierda nacionalista de Compromís hasta la derecha de Vox, algo poco habitual en la política española. Estas alianzas han facilitado la aprobación de medidas trascendentes para la ciudad -como las Zonas Acústicamente Saturadas, las Zonas de Bajas Emisiones o la apertura de la Oficina de la Maternidad o la Oficina Antiokupación-, consolidando su imagen como un gestor capaz de dialogar más allá de las diferencias partidistas.

Revalidación del cargo

En las elecciones municipales de 2019, Barcala revalidó su mandato gracias a un acuerdo con Ciudadanos, obteniendo la estabilidad suficiente para liderar el Ayuntamiento. En 2023, consolidó aún más su posición, logrando 14 concejales, lo que le permitió gobernar en solitario, sin depender directamente de apoyos externos, aunque su relación con Vox se ha mantenido como una pieza estratégica en el pleno municipal.

Luis Barcala junto a Carmen Robledillo, portavoz de Vox

Luis Barcala junto a Carmen Robledillo, portavoz de VoxLuis Barcala, vía Facebook

Además de su rol como alcalde, Barcala ha ostentado cargos relevantes en entidades como Aguas de Alicante, Mercalicante y la Mancomunidad de L' Alacantí, reflejando su influencia en la gestión pública. Su capacidad para navegar en un entorno político marcado por un escenario fragmentado en el Ayuntamiento ha sido una constante de su liderazgo.

A lo largo de su trayectoria, el primer edil ha demostrado un importante vínculo con la cultura y las tradiciones alicantinas, especialmente las Hogueras de San Juan, que considera un elemento esencial de la identidad de la ciudad. Esta conexión con las raíces, junto con su capacidad para gestionar una ciudad en constante evolución política y social, lo ha consolidado como la figura más relevante de la política local.

comentarios
tracking