El presidente del la Generalitat Valenciana, Carlos Mazó, y el del Gobierno, Pedro Sánchez, en Valencia, en una imagen de archivo

El presidente del la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el del Gobierno, Pedro Sánchez, en ValenciaEuropa Press / Jorge Gil

El Gobierno de Sánchez se olvida de los estragos de la dana en los pueblos de Castellón, que no verán un euro

Hay 71 municipios castellonenses que presentan daños por la riada del 29 de octubre y que quedan fuera de las listas de beneficiarios

El Gobierno de Pedro Sánchez deja fuera de las ayudas para la dana a toda la provincia de Castellón, donde, según el listado elaborado por la Diputación provincial, hay un total de 71 municipios afectados por la riada con graves daños estructurales. A estos «olvidados» del Ejecutivo central se suman otras 28 localidades de Valencia que tampoco han entrado en el BOE y que reclama el Ejecutivo autonómico.

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha mostrado su malestar porque «desde la riada han pasado ya tres meses en los que hemos recibido silencio por parte del Gobierno de España». La dirigente ha calificado la nula respuesta de Sánchez como un «desprecio ante nuestra provincia».

La Administración provincial ha enviado durante este periodo de tiempo múltiples solicitudes en las que se especificaban las incidencias encontradas entre los municipios tras las lluvias torrenciales: «Las 71 razones han sido correctamente enviadas y recibidas en las fechas 4 de diciembre, 13 de enero y 24 de enero y la respuesta que hemos recibido ha sido el silencio. Un silencio que se ha materializado en que Castellón no aparece en las ayudas del Gobierno Central».

Entre los daños ocasionados por la dana se encuentran los desperfectos en las vías de comunicación de Tírig y otros daños en localidades como Calig, Alcalá de Chivert, Las Cuevas de Vinromá, Benicarló, Peñíscola o Morella, según ha especificado Barrachina en un comunicado.

Los Bomberos de Castellón intervienen en una veintena de servicios relacionados con la DANA

Los Bomberos de Castellón intervienen en una veintena de servicios relacionados con la DANAConsorcio Provincial de Bomberos de Castellón

La crítica de la Diputación provincial hacia el Gobierno central viene motivada tras la publicación en el BOE de la orden del Ministerio de Política Territorial para la concesión directa de 1.745 millones de euros a los ayuntamientos de 78 municipios afectados por la dana para financiar las obras de reparación de infraestructuras dañadas. En el listado aparecen la provincia de Valencia (75 municipios), Castilla-La Mancha (2) y Andalucía (1).

Una resolución en la que, como ha incidido la presidenta «es un dinero más que necesario para los municipios afectados sobre todo en nuestra provincia vecina de Valencia», pero lamenta que en dicha resolución no aparece la provincia de Castellón, «nos han borrado. Nos han dejado fuera. Nos han dado la espalda».

Medidas para conseguir las ayudas

Ante el silencio por parte del Gobierno y la exclusión de la provincia en el reparto de ayudas económicas, la Diputación tomará cartas en el asunto y para exigir una respuesta «inmediata y urgente», Barrachina ha anunciado que va a solicitar «de manera inmediata» una reunión con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres Pérez, para transmitirle en primera persona las consecuencias del fuerte temporal y «la necesidad» de que las ayudas lleguen también desde Madrid.

Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón, en la rueda de prensa para reclamar ayudas por la dana

Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón, en la rueda de prensa para reclamar ayudas por la danaDiputación de Castellón

Entre otras medidas, la Administración Provincial presentará una moción para ser debatida en el próximo pleno «para que el Gobierno rectifique y nuestra provincia sea atendida como merece». Además de ello, Barrachina va a proponer remitir a los ayuntamientos de la provincia, sobre todo a los afectados por las lluvias torrenciales, la adhesión a un manifiesto para que refuerce la petición de la institución provincial para exigir las ayudas. Y, por último, «si cabe la vía legal intentaremos defender a los municipios frente a este abandono».

Los olvidados de Valencia

La provincia de Castellón no es la única que no está de acuerdo con la partida de ayudas del Gobierno de Sánchez. Como se ha mencionado anteriormente, a este listado se suman otros 28 municipios valencianos que se han quedado fuera. El director general de Administración Local, José Antonio Redorat, ha criticado la «injusta» decisión del Gobierno central de excluir a estas localidades «gravemente afectadas» y pide que se actualice el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre «con los datos reales y precisos», que aumentan hasta 103 las zonas afectadas de la provincia, tal y como reconoce la Administración autonómica desde el 18 de diciembre.

Se trata de las poblaciones de Carcagente, Castellón, Chulilla, Énova, Puebla Larga, Millares, Manuel, Rafelguaraf, Señera, Tous, Aras de los Olmos, Benagéber, Benimuslem, Casinos, Chelva, Gabarda, Losa del Obispo, Masalavés, San Juan de Énova, Titaguas, Tuéjar, Villar del Arzobispo, Jaraco, Alberique, Barcheta, Benaguacil, Benimodo y Castielfabib. En todos ellos se han realizado ya peritajes técnicos que acreditan daños de diversa índole, tanto en zonas urbanas como industriales, caminos y otras infraestructuras, que requieren de intervención. Por ello, la Generalitat reitera la necesidad de incluirlos en las previsiones estatales.

comentarios
tracking