
Carlos Mazón, junto a Salomé Pradas
La Generalitat Valenciana señala a Pradas en su informe a la jueza sobre el mensaje de alerta por la dana
El documento remitido al juzgado indica que la exconsellera fue responsable de la decisión de enviar el aviso
La Generalitat Valenciana ha remitido al Juzgado de Instrucción de Catarroja su contestación en la investigación sobre la gestión de la alerta enviada a la población durante la dana del pasado 29 de octubre, que tuvo trágicas consecuencias en la provincia de Valencia, con un saldo de 224 fallecidos y tres desaparecidos. El informe ha sido elaborado por la Consejería de Emergencias bajo la dirección de Juan Carlos Valderrama.
El documento, según ha adelantado El Mundo, establece que la dirección del Plan Especial de Inundaciones recayó en la entonces consejera de Justicia, Salomé Pradas, quien formaba parte del Comité de Dirección junto a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Este esquema de organización, conforme a lo estipulado en el Plan Especial de Inundaciones, otorga al director del plan la responsabilidad de determinar las medidas de protección a la población, entre las que se incluyen la autoprotección personal, el confinamiento, el alejamiento y la evacuación.
El vicepresidente del Consell, José Gan Pampols, ya explicó días atrás que el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) tiene dos codirectores, pero la toma de decisiones no se realiza de manera colegiada, sino que recae en una única persona. En este caso, según la documentación remitida al juzgado, la responsabilidad de activar la alerta habría correspondido a Pradas.
El informe también especifica que el envío del mensaje de emergencia a los teléfonos móviles a través del sistema 'Es-Alert' fue ejecutado por dos funcionarios del departamento de Emergencias, identificados como un «redactor» y un «validador», cuyas identidades no se han detallado en el escrito.
Desde la Generalitat Valenciana han subrayado que han facilitado a la jueza toda la información requerida, incluyendo detalles sobre la estructura y organización del plan en lo que respecta a los avisos y medidas de protección a la población. En su contestación, el Gobierno valenciano ha asegurado su total colaboración con la investigación en curso.