Imagen de la maqueta del edificio InTempo de Benidorm

Imagen de la maqueta del edificio InTempo de BenidormEuropa Press

Benidorm conmemora sus 700 años de historia con un mes de actos culturales, educativos y sociales

El Ayuntamiento activa una agenda que incluye teatro, conciertos, exposiciones y un evento institucional el 8 de mayo

La ciudad alicantina de Benidorm se prepara para celebrar su 700 aniversario con un extenso programa de actividades que llenará la ciudad de propuestas culturales, educativas y sociales desde este miércoles hasta el próximo 18 de mayo. El objetivo: conmemorar la firma de la 'Carta de Poblament' del 8 de mayo de 1325, origen fundacional del municipio.

El calendario de eventos ha sido elaborado por la comisión del 700 aniversario tras recoger las aportaciones de asociaciones, colectivos y ciudadanía. «Se han recabado las sugerencias y aportaciones de las distintas entidades y personas que han hecho llegar sus propuestas a la comisión», ha detallado el alcalde Toni Pérez, quien también ha agradecido la implicación de todos los participantes en este proceso.

La programación arranca con una potente campaña de visibilidad en soportes digitales municipales, como el Tecnohito, mupis y pantallas de edificios públicos. El jueves, el castillo acogerá la presentación del cupón conmemorativo de la ONCE, mientras que durante el fin de semana las redes sociales se activarán con contenido especial vinculado a la 'Acampada de peñas'.

El 3 de mayo se celebrará el primero de los conciertos previstos: la Unión Musical actuará en el Centro Cultural a las 19:00 horas. A partir del 5 de mayo, las jornadas divulgativas sobre la historia de la ciudad, organizadas por el Cefire, ofrecerán charlas, talleres y actividades didácticas en varios espacios. Ese mismo día se inaugurará en el Museo Boca del Calvario una exposición de documentos históricos vinculados a la 'Carta de Poblament', abierta hasta el 9 de octubre.

Pleno del Ayuntamiento de Benidorm

Pleno del Ayuntamiento de BenidormAyuntamiento de Benidorm

También se han involucrado al ámbito educativo. Los días 6 y 7 de mayo, alumnos del CEIP Ausiàs March escenificarán la fundación del municipio ante estudiantes de distintos centros, tanto en el Ayuntamiento como en el IES Bernat de Sarrià.

La fecha clave llegará el 8 de mayo. A las 11:30 horas se presentará en el Salón de Plenos el sello conmemorativo emitido por Correos, y media hora después se celebrará el acto institucional del Día de Benidorm. Esa noche, la Casa del Festero acogerá la representación del sainete Pudo suceder a las 20:30 horas.

El teatro también tomará las calles. El sábado 10 de mayo, la Plaza de San Jaime se convertirá en escenario para una nueva escenificación de la 'Carta de Poblament', organizada por la Asociación de Peñas Virgen del Sufragio. Esta vez, con acompañamiento de música antigua en directo.

El domingo 11, la Sociedad Musical l' Illa de Benidorm ofrecerá un concierto en el Auditorio del Centro Cultural. Aunque el broche final lo pondrá la Capella de Ministrers el 18 de mayo con una actuación especial en la iglesia de San Jaime y Santa Ana.

Durante la última reunión de la comisión, celebrada en el salón de plenos del Consistorio, el alcalde hizo extensivo su reconocimiento a otras entidades externas «que también han aportado su grano de arena para esta conmemoración tan relevante para Benidorm».

Setecientos años después de su fundación, la ciudad se reivindica como un destino turístico de referencia, pero también como una ciudad con historia y cultura propia.

comentarios
tracking