
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, interviene durante una sesión de control en las Cortes Valencianas
Mazón reprocha a PSOE y Compromís que voten en contra de frenar el recorte de Sánchez al trasvase Tajo-Segura
El jefe del Consell critica la falta de apoyo de los diputados valencianos de ambas formaciones en el Congreso ante la iniciativa murciana, que buscaba garantizar el envío de agua al sureste peninsular
En un momento crítico para la provincia de Alicante, donde la cuenca del Segura se hunde hasta el 29,6 % de su capacidad, el Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la proposición de ley presentada por la Asamblea de Murcia para garantizar el trasvase Tajo-Segura. La propuesta, que buscaba frenar el plan del Gobierno de Pedro Sánchez para reducir a la mitad el caudal destinado al regadío a partir de 2027, ha sido rechazada por 171 votos frente a 170. Una diferencia mínima que ha encendido los ánimos en la Comunidad Valenciana, especialmente tras el voto en contra de diputados valencianos del PSOE y Compromís.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha criticado duramente a los representantes de estos partidos por respaldar una medida que, en su opinión, daña gravemente los intereses hídricos del sureste peninsular. «No es tolerable que diputados del Partido Socialista y diputados de Compromís, en el Congreso de los Diputados, hayan votado ellos mismos, como diputados de la Comunidad Valenciana, en contra de salvaguardar el trasvase a Tajo-Segura», ha declarado el jefe del Consell a los medios.
La proposición murciana, impulsada por el PP, solo contó con el apoyo de Vox, UPN y los propios 'populares'. El resto de partidos del bloque que sustenta al Gobierno, incluidos ERC, Junts, Bildu, BNG, PNV, Sumar y Coalición Canaria, se posicionaron en contra. Los cuatro diputados de Podemos optaron por la abstención, lo que resultó decisivo para que la ley no pasara ni siquiera la primera votación.
Mazón ha subrayado que la reforma de las reglas de explotación del trasvase pone en jaque el futuro de miles de agricultores y cultivos en riesgo. «Lo que no puede ser es que con el cambio de las reglas de explotación, que son las que van con nuestra posibilidad de futuro, y que puede reducir el trasvase a menos de la mitad, no haya nadie en el Gobierno de España, no haya nadie del Partido Socialista o de Compromís en la Comunidad Valenciana que esté defendiendo lo que merecemos», ha recalcado.
El presidente valenciano ha anunciado que el Consell presentará alegaciones y adelanta un cambio legal si el Partido Popular alcanza el Gobierno de España: «Lo que vamos a hacer es alegar, vamos a plantear batalla, y desde luego lo que vamos a hacer es cambiar la ley, tan pronto como el Partido Popular llegue al Gobierno de España».
Contra el «ecologismo de salón»
En su intervención, Mazón ha hecho también un alegato a favor del ecologismo «de verdad» mientras critica el discurso de la izquierda: «El agua es de todos, el agua nos pertenece a todos, el agua no es solamente de unos privilegiados (...). Ecologismo es defender más de 40 millones de árboles que dependen del trasvase a Tajo-Segura. Lo contrario sería dejar que entre un desierto, que es lo contrario del ecologismo, el de verdad, no el de salón», ha afirmado.
La tensión política sigue escalando, mientras el sureste español, con Alicante en primera línea, se enfrenta a una amenaza hídrica sin precedentes. Por su parte, el Ejecutivo español se muestra indiferente ante la crisis que denuncian los regantes, empresarios y principales instituciones del sureste español, continuando adelante con su tijeretazo al trasvase Tajo-Segura.