Ronda a la Mare de Déu en la plaza de la Virgen de los Desamparados.

Ronda a la Mare de Déu en la plaza de la Virgen de los Desamparados.Fundación Bancaja

Multitudinaria Ronda a la Mare de Déu en Valencia

El concierto alcanza su 55ª edición con 3.500 personas en la plaza de la Virgen

Se ha convertido en uno de los actos más tradicionales del programa de las fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia. Tras la emoción del fin de semana, llega el momento de ofrecer a la patrona de la ciudad el arte de la música y los bailes valencianos. Hasta 3.500 personas, más todos los que transitaron en algún momento por la plaza de la Virgen, pudieron disfrutar del concierto Ronda a la Mare de Déu, organizado por la Fundación Bancaja, la colaboración de la Diputación de Valencia y CaixaBank, y con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia.

En su 55 edición, el concierto reunió a más de 3.500 personas que llenaron un año más la plaza de la Virgen de los Desamparados y contó con la asistencia del presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón; el diputado de Cultura de la Diputación de Valencia, Francisco Teruel; la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Mª José Ferrer San Segundo; la directora territorial de CaixaBank en Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Olga García Saz; y el rector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, Juan Melchor Seguí.

Dirigidos por Cristóbal Soler, director de la Banda Simfònica Municipal de Valencia, el repertorio de música popular fue interpretado por la propia banda municipal, el Orfeó Valencià y los solistas Vicente Ombuena (tenor) y Carmen Avivar (soprano), mientras que el baile corrió a cargo del Grup de Danses Alimara.

El programa incluyó piezas de compositores como Salvador Giner, Manuel Penella, José Serrano, Reveriano Soutullo y Juan Vert.

Más de medio siglo de tradición

La primera edición de la Ronda a la Mare de Déu se celebró el 13 de mayo de 1968, promovida y organizada por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia con motivo del 90 aniversario de su fundación.

La Banda Simfónica Municipal de Valencia ha sido elemento esencial del concierto en todas las ediciones. La primera edición la dirigió el maestro José Ferriz, y le sucedieron otros directores de la banda como Joan Garcés, Julio Ribelles, Pablo Sánchez Torrella, Fernando Bonete, Rafael Sanz-Espert, Miguel Rodrigo y el actual director Cristóbal Soler. El Orfeó Valencià ha sido protagonista también desde el inicio de la Ronda a la Mare de Déu, al principio con el nombre de Orfeó Navarro Reverter bajo la dirección de Jesús Ribera Faig, y desde 1986 bajo la dirección de Josep Lluís Valldecabres.

A lo largo de estos más de 50 años se han podido escuchar las voces solistas de Felisa Navarro, Santiago Sansaloni, Lambert Climent, María Ribera, Ricardo Gozálbes, Ignacio Giner, Victoria Sousa, Enrique Cubells, Teresa Berganza, Elena de la Merced, Paloma Chiner, Mª José Martos, Vicente Ombuena y Carmen Avivar. El baile se sumó a la Ronda en el año 1991, mostrando las danzas regionales en el escenario frente al tapiz de la Virgen de los Desamparados.

Temas

comentarios
tracking