Ejercicio de tiro naval del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25

Ejercicio de tiro naval del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25Estado Mayor de la Defensa

Armada española | Dédalo 25  Un grupo de combate español realiza tiro naval en Grecia y lanzamiento de bombas desde Harrier

El Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25 ha realizado lanzamiento de bombas desde aeronaves Harrier y tiro naval sobre la isla de Karavia, junto a la fragata griega Kountouriotis, según ha informado el Estado Mayor de la Defensa. El grupo naval se encuentra efectuando maniobras en el Mediterráneo, antes de participar en el ejercicio multinacional Steadfast Dart 25 de la OTAN.

Un caza de combate Harrier a punto de despegar de la cubierta del portaaeronaves LHD Juan Carlos I

Un caza de combate Harrier a punto de despegar de la cubierta del portaaeronaves LHD Juan Carlos IEstado Mayor de la Defensa

Entre los medios que participan en el despliegue de Dédalo 25 se encuentra el buque anfibio portaeronaves Juan Carlos I, donde embarca el Segundo Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina, con sus apoyos de combate y apoyos logísticos. En esta agrupación táctica cuentan con más de 670 efectivos y 100 vehículos.

Asimismo, las fragatas Blas de Lezo y Victoria también son parte del grupo naval. Por último, la fuerza se completa con helicópteros de transporte de tropas SH-60F; de guerra antisubmarina y de superficie SH-60B; y de aviones Harrier AV8B+, todos ellos de la Flotilla de Aeronaves. A todo ello se unen lanchas de desembarco del Grupo Naval de Playa. Se dispone además de Equipos Operativos de Seguridad de Infantería de Marina y un Equipo Operativo de Buceo.

Durante el despliegue, el grupo realiza operaciones aeronavales y anfibias en zonas alejadas de territorio nacional. Además, el GCE Dédalo 25 efectúa actividades bilaterales con distintos aliados de la OTAN, como Italia, Grecia y Turquía.

Precisamente este lunes ha comenzado el primer y mayor ejercicio anual de la OTAN con la participación de casi 3.000 militares españoles. Las maniobras se desarrollarán en el flanco este con el fin de ejercer un efecto disuasorio ante cualquier amenaza contra territorio aliado.

El ejercicio Steadfast Dart 25 se extenderá hasta el 21 de febrero, y servirá para probar el despliegue operativo y el refuerzo de los elementos de la Fuerza de Reacción aliada de la OTAN (ARF, por sus siglas en inglés) en Área de Vigilancia Sudeste de la OTAN en tiempo de paz.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), 732 militares participarán en el Mando Componente Terrestre (LCC, por sus siglas en inglés), una unidad de entidad agrupación táctica reforzada que formará parte de la brigada del ARF LCC, liderada por Reino Unido. Asimismo, 1.400 militares españoles se desplegarán en el Mando Componente Marítimo (MCC, por sus siglas en inglés), un grupo anfibio con el Juan Carlos I como buque insignia, con un apoyo sanitario ROLE 2B embarcado.

Por su parte, 40 militares españoles del Ejército del Aire y del Espacio se desplegarán con el Mando Componente Aéreo, para apoyar y asesorar al Mando y Control Aéreo. Se desplegará, por tiempo limitado, un A400, así como módulos del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) y personal para la gestión de los combustibles aeronáuticos.

comentarios
tracking