El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, este lunes

El presidente de la Xunta, Alfonso RuedaDavid Cabezón / Xunta

Galicia analiza ya vías legales para gestionar permisos de trabajo de extranjeros como el País Vasco

La Xunta ha pedido ya en varias ocasiones la transferencia de competencias como la meteorológica que depende actualmente del Gobierno de España

A comienzos de este mes de abril, la Xunta de Galicia celebraba el acuerdo alcanzado con el Gobierno central para oficializar el traspaso de las competencias sobre el litoral al Ejecutivo autonómico.

Ahora, apenas unas semanas después, el presidente gallego, Alfonso Rueda, ha comunicado que su consejo de Gobierno ha acordado solicitar de manera formal un informe al Consejo Consultivo de Galicia sobre las «las posibilidades legales» del traspaso de las competencias para gestionar los permisos de trabajo de las personas de otros países. El objetivo es, según comunicó, evaluar la posibilidad de asumir esta función en tres áreas concretas: las autorizaciones iniciales para que una persona extranjera pueda trabajar en la comunidad, los permisos para trabajos de temporada y los de ancha estancia por motivos de estudios o formación.

En el mes de marzo, fruto de los pactos de Pedro Sánchez con el Gobierno vasco, se decidió esto mismo durante la Comisión Bilateral mantenida entre ambos ejecutivos. Esta decisión se tomó, además, un mes después de que el País Vasco, junto con Cataluña, quedara fuera del reparto de menores no acompañados que pactó el Gobierno de Sánchez con el Gobierno canario.

Ahora, Galicia quiere también asumir esas competencias con el objetivo, según defienden, agilizar y mejorar la gestión de estas autorizaciones «especialmente en las plazas de urgente cobertura».

La Xunta se ha puesto como uno de sus logros a conseguir el avanzar en materia de concesiones y que ciertas competencias pasen a ser dependientes de la autonomía.

La oposición pide otras 40

Pero si el logro de la concesión animó a la Xunta de Galicia a explorar nuevos posibles traspasos, la oposición ha asegurado que existen 40 gestiones que se hacen actualmente desde el Gobierno de España y que deberían, según su criterio, pasar a ser competencia autonómica.

En rueda de prensa, el diputado nacionalista gallego Iago Tabarés aseguró ante los medios que el «acontecimiento extraordinario» del traspaso del litoral, debe ser el impulso para que el gobierno autonómico «incremente su autogobierno». «Podemos jactarnos de que ya no estamos en el vagón de cola de las únicas comunidades que durante 17 años no consiguieron ninguna competencia, que ocupábamos con Murcia; ahora estamos en el penúltimo vagón, con una competencia, que compartimos con Castilla-La Mancha y La Rioja», apostilló en tono irónico.

Por ello, los nacionalistas gallegos no ven límite con la posibilidad del traspaso de competencias y han pedido la convocatoria de la Comisión Mixta de Transferencias para reclamar otros 40 nuevos posibles cambios en la gestión. Es decir, que 40 asuntos –tales como las autopistas, la gestión del ingreso mínimo vital, la meteorología o el tráfico–pasen a ser administrados por la comunidad autónoma y no por el Gobierno central.

comentarios
tracking