Una plaza de abastos en Galicia

Una plaza de abastos en GaliciaElena Fernández

Galicia destina más de tres millones de euros a la mejora de plazas de abastos

Entre las acciones que se subvencionan están la elaboración o actualización del diagnóstico de situación y usos del mercado

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este martes la resolución de la convocatoria de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración orientada a dinamizar y potenciar las plazas de abastos de Galicia e impulsar su certificación como Mercados Excelentes.

Según explican en un comunicado, un total de 31 ayuntamientos gallegos y 14 asociaciones y federaciones de plazas de abastos se beneficiarán de las ayudas de este año con un valor próximo a los 3,2 millones de euros.

En el caso de los municipios, el valor de la ayuda concedida es de casi tres millones de euros, ue cuentan como novedad con un periodo de gasto bianual, entre 2025 y 2026, para garantizar más tiempo de ejecución para las actuaciones objeto de ayuda.

Entre las acciones que se subvencionan están la elaboración o actualización del diagnóstico de situación y usos del mercado, acciones de mentoring, elaboración de documentación técnica y gastos de dirección de obra y de coordinación de seguridad y salud y actuaciones de mejora para la obtención del sello de Mercado Excelente como las relacionadas con el acondicionamiento de los puestos de los placeros, los servicios y la accesibilidad, entre otras.

Entre los beneficiarios están los tres ayuntamientos con mercados que tienen este distintivo, ya que la convocatoria incluye aportaciones tanto para los que quieran implantar el sello como para los que ya lo tienen.

Para las asociaciones y federaciones de plazas de abastos, el valor total de la ayuda es de casi 171.000 euros destinados a actuaciones de dinamización comercial, fidelización de la clientela y equipamiento, lo que sube hasta los casi 3,2 millones de euros de inversión total de ayuda autonómica en este ejercicio.

Esto se complementa con lo que el Gobierno gallego destina al mercado de Ponteareas (800.000 euros) y a la Plaza de Abastos nº1 de Ourense, con una propuesta al Ayuntamiento de 1,4 millones de euros para cofinanciar las obras de reforma del edificio municipal

comentarios
tracking