
Accidente en la A-54 en O Pino (A Coruña), en el que falleció una persona y otras cinco resultaron heridas
El 59 % de las carreteras de Galicia está «en estado grave» y es la que mayor riesgo de muerte tiene
El Gobierno gallego destinará una partida récord de 68 millones de euros para ello con el fin de rebajar las cifras y aumentar la seguridad de los conductores de la región
Los periódicos gallegos abren sus portadas, a menudo, con accidentes de tráfico en los que el resultado es una o varias víctimas mortales. Esta triste noticia es fruto de varios factores entre los que se encuentra el estado de ciertas carreteras, la dispersión de su población o la gran masa de territorio rural que caracteriza la región.
Ahora, un estudio de la Asociación Española de la Carretera (AEC) ha revelado que Galicia es la segunda comunidad autónoma con mayor asfaltado en estado grave del país, solo superado por Castilla-La Mancha.
Concretamente, Galicia cuenta con 2.846 kilómetros que necesitan atención urgente. Es decir, en menos de un año y 1.564 kilómetros que lo necesitarían antes de cuatro años.
Pero este dato no es el único preocupante. Si bien es cierto que lugares como Madrid, Cataluña y Andalucía contabilizan el mayor número de accidentes de tráfico, la dimensión y población de estos territorios es ampliamente mayor que Galicia.

Informe emitido por AEC
Por ello, recurriendo a los datos porcentuales Galicia presenta el mayor número de fallecidos, 6,4 por cada 100.000 habitantes. De hecho, la comunidad gallega cuenta con más de una décima parte de los 500 tramos de concentración de accidentes de todo el país.
Una preocupación para la Xunta
Estos datos son una de las grandes preocupaciones de la Xunta de Galicia que convirtió el arreglo de las carreteras en uno de los puntos fuertes de sus presupuestos para 2025.
El Gobierno gallego destinará una partida récord de 68 millones de euros para ello con el fin de rebajar las cifras y aumentar la seguridad de los conductores de la región.
Se destinarán así 43,6 millones de euros a reforzar el firme en 58 carreteras autonómicas. Además, se destinará parte de este presupuesto a campañas de sensibilización para que los conductores tomen las mejores decisiones a la hora de coger el volante y evitar así muchas de esas muertes.