Uno de los pueblos más bonitos de Galicia celebra una fiesta nacida de una leyenda

Uno de los pueblos más bonitos de Galicia celebra una fiesta nacida de una leyendaTurismo de Galicia

Uno de los pueblos más bonitos de Galicia celebra una de sus fiestas más antiguas nacida de una leyenda

Es una manifestación cultural, llena de simbolismo y con carácter propio que la distingue de cualquier otra

Con sus calles empedradas, Allariz (Orense), considerado uno de los pueblos más bonitos de Galicia, se convierte cada mes de junio en el epicentro de una de las fiestas más singularesa: la Festa do Boi (Fiesta del Buey).

Declarada Fiesta de Interés Turístico Gallego, esta celebración combina historia, leyenda y participación popular, convirtiéndose en un fenómeno cultural que crece cada año.

La fiesta, que comenzó como parte de las celebraciones del Corpus Christi, ha evolucionado hasta convertirse en una manifestación cultural, llena de simbolismo, participación popular y un carácter propio que la distingue de cualquier otra en Galicia.

Esta es la leyenda que marcó al pueblo

El origen de la Festa do Boi se encuentra en una leyenda del siglo XIII. Según cuenta la tradición oral, durante las procesiones del Corpus Christi, un grupo de judíos que residía en la villa salía a la calle para mofarse de los cristianos, lanzando gritos y gestos provocadores desde las puertas de la iglesia.

Fue entonces cuando un noble local, Xan de Arzúa, decidió poner fin a estas burlas de una forma tan insólita como simbólica: salió a lomos de un buey, seguido por sus criados que portaban sacos con hormigas y ceniza, con los que dispersaron a los provocadores. Aquel gesto no solo puso fin al conflicto, sino que dio origen a una de las fiestas más antiguas de la región.

En recuerdo de este episodio, el propio noble dejó dinero destinado a que, cada año, durante el Corpus, se repitiera la escena con un toro corriendo por las calles de Allariz. La tradición se mantuvo viva durante siglos, hasta que cayó en el olvido en el siglo XX, pero no por mucho tiempo.

En 1983, un grupo de jóvenes alaricanos , impulsados por los relatos de sus mayores y por el deseo de rescatar una parte esencial de su historia, decidieron recuperar esta fiesta.

Una semana llena de tradición

La Festa do Boi arranca el sábado anterior al jueves de Corpus con la 'Proba do Boi' (prueba del buey), donde se evalúa la aptitud de los animales para correr.

El domingo, las calles se transforman en un escenario medieval, y se representa de forma simbólica la histórica salida del buey que da origen a la celebración. Este día también se organizan juegos tradicionales y un almuerzo medieval para vecinos y visitantes.

El lunes es el turno de los más pequeños, con una divertida carrera de un buey de juguete, adaptado para su participación. Desde el martes y hasta el jueves, el buey vuelve a recorrer las calles por la tarde. Pero es el viernes y sábado cuando la fiesta alcanza su apogeo, con carreras por la mañana, al mediodía y por la tarde.

El domingo se celebra el esperado 'Maratón', una carrera de dos horas de duración que pone el broche final a esta peculiar festividad.

La Festa do Boi se ha convertido en un verdadero producto identitario de Allariz. Visitantes tanto del resto de Galicia como de España se acercan a vivir una fiesta que ha logrado convertir una leyenda en una vivencia.

comentarios
tracking