Playa de Rodas

La playa gallega más laureada por la crítica internacional

Esta playa gallega, entre las 50 mejores del mundo

No es la primera vez que es elogiada por medios extranjeros

Galicia cuenta con más de mil kilómetros de costa en los que se alternan acantilados, rías y arenales. En los últimos años, la comunidad gallega ha ganado visibilidad como destino turístico gracias a sus playas y a su entorno natural y la ha colocado en el mapa internacional del turismo.

Un ejemplo de ello es la inclusión de una playa gallega en la prestigiosa lista de Las 50 mejores playas del mundo, una selección elaborada a partir del criterio de profesionales del sector turístico internacional.

La lista, que valora aspectos como la pureza del paisaje, la tranquilidad del entorno y la facilidad de acceso al mar, busca destacar los rincones costeros más extraordinarios del planeta. Este año, una playa en Galicia ha sido distinguida entre las mejores del mundo.

Un arenal de los más laureados

Situada en las Islas Cíes, dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Islas Atlánticas de Galicia, la playa gallega que ha conquistado a expertos internacionales no es otra que la Playa de Rodas.

Este arenal de unos 700 metros de longitud, que une dos de las islas del archipiélago como una lengua de arena, ha sido descrito como «una de las playas más hermosas de Europa» y comparada con los paisajes más idílicos del Caribe: «Muchos la describen como un paraíso caribeño, pero con las refrescantes aguas del Atlántico», apuntan en la publicación.

Descrita como un arenal «con su suave arena blanca y sus aguas cristalinas y tranquilas», su entorno tampoco escapa a los halagos de la crítica internacional, al cual consideran que «es igualmente impresionante, con la playa rodeada de frondosos pinares y dunas de arena».

Su ubicación, accesible solo por barco, refuerza su carácter de refugio natural. «El mar en la Playa de Rodas suele estar muy tranquilo, por lo que es fácil relajarse en el agua», señala el informe internacional. Además, el fondo arenoso y la transparencia del agua permiten disfrutar de un baño seguro y placentero, incluso para los más pequeños.

Reconocimientos internacionales

El reconocimiento internacional no es nuevo. En 2007, el diario The Guardian ya la había proclamado como la mejor playa del mundo, y desde entonces no ha dejado de asombrar a quienes la descubren.

Sin embargo, el reciente ingreso en este listado la consolida como un referente. Este selecto grupo está reservado a playas «únicas, intactas y frecuentemente idílicas», atributos que Rodas cumple.

Y es que el hecho de formar parte de un parque nacional garantiza también su conservación y limita el número de visitantes diarios. De hecho, quienes deseen pisar su arena deben reservar su acceso con antelación, una medida que ha permitido mantener el equilibrio entre disfrute y protección del entorno.

A medida que el turismo evoluciona hacia modelos más sostenibles y alejados de la masificación, Galicia se perfila como una alternativa. Su litoral, aún poco explotado en comparación con otros destinos del sur, es muy valorado por la crítica.

comentarios
tracking