
Hospital Reina Sofía
Satse Córdoba denuncia «incertidumbre y caos» ante la falta de renovación de contratos «en pleno invierno»
El sindicato de enfermería señala la «falta de previsión» de la dirección del Hospital Reina Sofía
El Sindicato de Enfermería Satse Córdoba ha alertado sobre la falta de previsión por parte de la dirección del Hospital Universitario Reina Sofía ante la inminente finalización de los contratos de un centenar de profesionales de Enfermería el próximo 15 de febrero. A fecha de hoy, 12 de febrero, aún no se ha confirmado si estos contratos serán renovados, «lo que origina caos e incertidumbre ya que los cargos intermedios no conocen la plantilla con la que han de contar dentro de 3 días, y en las unidades y turnos no se sabe quién ocupará el puesto de quién cesa pasado mañana».
Según Satse, esta situación provoca desajustes en la planificación asistencial, ya que los cargos intermedios desconocen con qué plantilla contarán en los próximos días y las unidades y turnos no disponen de información sobre quién asumirá los puestos de los profesionales que cesarán en sus funciones.
El sindicato ha señalado que, a pesar de las reiteradas advertencias realizadas durante el mes de febrero, la dirección de personal del hospital sigue sin adoptar medidas para garantizar la continuidad de estos profesionales. Satse insiste en que, dado el déficit estructural de personal de Enfermería que arrastra el hospital, los refuerzos por alta frecuentación o incremento de la actividad son imprescindibles para evitar una sobrecarga que afecte tanto a la calidad asistencial como a la salud de los propios profesionales.
Desde Satse recuerdan que la falta de personal de Enfermería en el Complejo Hospitalario Reina Sofía es un problema estructural que la Administración no ha resuelto. Según sus datos, el centro hospitalario presenta un déficit superior a 170 enfermeras, lo que se traduce en ratios enfermera-paciente inferiores a las de otros hospitales comarcales, con el consiguiente impacto en la seguridad y calidad de los cuidados.
El sindicato advierte también de que la incertidumbre sobre la continuidad laboral está empujando a muchos profesionales a valorar la posibilidad de trasladarse a otras comunidades autónomas en busca de mayor estabilidad, lo que agrava la fuga de personal en un momento en el que, según las previsiones de los organismos oficiales, se espera un pico máximo de patologías respiratorias en las próximas semanas.
Ante esta situación, Satse Córdoba insta a la dirección del Hospital Universitario Reina Sofía a adoptar medidas urgentes para garantizar la renovación de los contratos y a trabajar en la ampliación de la plantilla estructural a medio plazo con el objetivo de mejorar la estabilidad y calidad del servicio asistencial.