Belén Rivera, Narci Ruiz y Diego Copé

Belén Rivera, Narci Ruiz y Diego Copé

Córdoba impulsa la danza en los colegios con el programa ‘Descubre la Danza’

Permitirá que 1.300 escolares de 20 centros educativos asistan a espectáculos didácticos en el Conservatorio de Danza

La Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, en colaboración con el Conservatorio de Danza Luis del Río, pone en marcha una nueva edición del programa educativo ‘Descubre la Danza’, una iniciativa que busca acercar la danza a los escolares cordobeses y fomentar su conocimiento como arte escénico.

Así lo ha anunciado Narci Ruiz, concejala delegada de Educación, acompañada por Diego Copé, delegado de Educación de la Junta de Andalucía, y Belén Rivera, profesora del Conservatorio de Danza Luis del Río. Ruiz ha destacado la importancia de la educación artística en la formación integral de los niños y niñas, resaltando que la danza estimula la sensibilidad, la creatividad y la imaginación.

El programa permitirá que 1.300 escolares de 20 centros educativos de Córdoba asistan a espectáculos didácticos en el Conservatorio de Danza los próximos 20 y 21 de febrero, en horario de 10:00 a 12:00 horas. Las funciones estarán protagonizadas por el alumnado del centro y mostrarán coreografías representativas de las distintas disciplinas impartidas en el conservatorio: danza clásica, española, contemporánea y baile flamenco.

Diego Copé, por su parte, ha subrayado que esta iniciativa no solo permite a los escolares disfrutar de la danza, sino que también ayuda a crear conciencia sobre la profesionalización de esta disciplina. «Es importante que los estudiantes comprendan que la danza puede ser una carrera profesional, con estudios reglados en conservatorios que conducen a un empleo», ha señalado.

En la misma línea, Belén Rivera ha hecho hincapié en la labor de difusión y promoción de la danza que el conservatorio lleva desarrollando desde hace más de 30 años, gracias al apoyo del Ayuntamiento. Además, ha destacado el impacto formativo de esta disciplina: «La danza es una educación integral. Los alumnos trabajan su cuerpo a diario, desarrollando habilidades que les acompañarán toda la vida».

Uno de los retos que Rivera ha planteado durante su intervención es la necesidad de fomentar la danza entre los niños varones, desafiando estereotipos y prejuicios que todavía persisten. En este sentido, ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que ayuden a visibilizar la danza como una opción de formación artística tanto para niñas como para niños.

Asimismo, Rivera ha querido rendir homenaje a Marilina Ferrer, profesora de danza contemporánea recientemente fallecida, cuya coreografía formará parte de las representaciones de este año. «Aunque la danza es un arte efímero, su legado queda en el corazón de quienes la practican», ha afirmado.

comentarios
tracking