Hospital de Cabra

Hospital de Cabra

Satse denuncia la falta crítica de enfermeras en el Hospital Infanta Margarita de Cabra

El sindicato exige contrataciones urgentes ante una sobrecarga laboral que pone en riesgo la atención y la salud del personal

El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado públicamente la «grave situación» que atraviesa el Hospital Infanta Margarita de Cabra por el déficit estructural de personal de enfermería. Según señala el portavoz del sindicato, Francisco Quintero, «falta personal, los contratos llegan tarde y en número insuficiente», lo que agrava un problema que arrastra años de desatención por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Satse asegura que la plantilla actual es «claramente insuficiente» para garantizar una atención sanitaria de calidad. En unidades como la tercera y cuarta planta de hospitalización, dos enfermeras deben atender hasta 32 pacientes por turno en horario de tarde y noche, una ratio que califican de «insegura» tanto para el paciente como para el profesional. «Las consecuencias son jornadas interminables, turnos rotatorios sin planificación y un desgaste físico y emocional extremo».

El sindicato denuncia también la imposibilidad de conciliar la vida laboral y personal. Los turnos se modifican sin previo aviso para cubrir bajas y reducciones no sustituidas, obligando al personal a estar pendiente constantemente del teléfono o del grupo de WhatsApp del hospital. «Esta rotación constante, con jornadas que pueden alcanzar las 17 horas, tiene un impacto devastador en la salud de las enfermeras», advierte Quintero.

La sobrecarga, además, genera situaciones «absurdas», como tener que asumir ingresos, quirófanos y atención postoperatoria sin apenas recursos humanos. «Este nivel de exigencia es incompatible con la calidad asistencial que merecen los pacientes y con la dignidad profesional que exigimos para nuestras compañeras», afirma Satse.

Pese a las reiteradas denuncias, «la Dirección del SAS no ha ofrecido soluciones». Satse reclama una estructura mínima de tres enfermeras por turno en todas las unidades y acusa a la administración sanitaria de «perpetuar el problema con su inacción», lo que está llevando a muchas profesionales al límite del colapso o al abandono de la profesión.

El sindicato exige al SAS que actúe con urgencia: más contrataciones, turnos estables y descansos garantizados. «La salud de quienes cuidan también importa. No vamos a permitir que la precariedad se normalice», concluye Quintero.

comentarios
tracking